Madrugón pasa a ser 'trasnochón', en Bogotá

El cambio en este comerció se da para no coincidir con los horarios en que sale la gente a trabajar.

La Alcaldía de Bogotá, dentro de los anuncios de este domingo sobre nuevas medidas en la capital para hacerle frente al coronavirus, informó que el tradicional ‘madrugón’ se transforma.
Según indicó Claudia López, este popular comercio mayorista tendrá unos ajustes para que pueda seguir funcionando y los comerciantes no se sigan viendo afectados con las restricciones.

Dentro de los cambios, el más llamativo es el que tiene que ver con el horario, pues este comercio operaba, como lo indica su nombre, en horas de la madrugada y de la mañana, pero ahora iniciará apertura a partir del mediodía.

La alcaldesa fue enfática en decir que este comercio tiene libertad de operar hasta la medianoche.

Aclaró también que en este comerció aplicará de igual forma el ‘pico y cédula’ y que serán los mismos comerciantes quienes controlen esta medida, a cambio de no recibir sanciones económicas o el cierre de los establecimientos.

Desde el Distrito se aclaró que este cambio de horario tiene como finalidad evitar aglomeraciones y que las personas que trabajan allí o que van a realizar las compras, no coincidan con los horarios de los sectores que ya están habilitados.

Asimismo, se indicó que esta medida, que acoge también el comercio mayorista de San Victorino, 20 de julio y la Carrera Séptima, arrancará con un plan piloto este miércoles.

El pilotó se realizará en el ‘trasnochón’ de San Victorino, con los comerciantes y vendedores informales, donde además del horario, aplicarán otras medidas, como una especie de ‘pico y placa’ entre comercios.

“La idea es que sobre las vías no se genere aglomeraciones, por lo que también habrá distribución de turnos con vendedores informales”, indicó.

Por último, la mandataria hizo un llamado tanto a vendedores como a compradores a no disminuir las medidas de autoprotección y acatar las recomendaciones para evitar que este comercio tenga que volver a cerrar, en caso de presentarse un brote de contagios.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.