Exprocurador Carrillo cuestiona actos de violencia en medio de protestas

Señaló que la intensa protesta social que atraviesa el país ha dejado al descubierto “las grandes fracturas del modelo político”.
Abren proceso disciplinario contra Secretario General del Atlántico.
Crédito: Cortesía Procuraduría.

En las últimas horas reapareció el exprocurador Fernando Carrillo con fuertes críticas al Gobierno Nacional, por la violencia en las marchas que ya completaron una semana en varias ciudades.

A través de una columna en el diario El País de España, indicó que “lo que está hoy en juego en Colombia es la democracia, en un país polarizado... con una clase dirigente de espaldas a la realidad y a los reclamos de la gente”.

Le puede interesaras: HRW confirma que 11 muertos en protestas son atribuidos a agentes policiales

Carrillo señaló que la intensa protesta social que atraviesa el país ha dejado al descubierto “las grandes fracturas del modelo político” y “la incapacidad del Estado para resolver los conflictos sociales de manera pacífica”.

Para el exfuncionario, la democracia del país está amenazada “por el populismo y el autoritarismo” y por lo que él llamó “un sello del Gobierno. Además, ha sido socavar la independencia de poderes, cooptar los órganos de control que hoy en medio de la crisis humanitaria que ya se respira, las organizaciones de Derechos Humanos señalan como ausentes en su labor”.

El exprocurador también precisó que la propuesta de diálogo nacional promovida por el Gobierno “es una forma fallida”, especialmente si no se inician diálogos con los protagonistas centrales de la protesta. Según la agenda de Gobierno, el dialogo con el Comité Nacional del Paro será hasta el próximo 10 de mayo.

Lea además: Recompensa de $50 millones por información sobre agresores de Lucas Villa y otros jóvenes

“Los acuerdos duraderos se logran conectándose con los adversarios y no con los amigos. Ya no son suficientes los pactos políticos del pasado, pues el problema hoy es de gobernabilidad social”, destacó.

Carrillo también cuestionó la función del Congreso durante la pandemia por el coronavirus y la calificó como una labor a “medias en sus responsabilidades de manera virtual y ha ejercido sin mayor impacto el control político vía Zoom”.

El exprocurador dijo que el camino no es “un estado de sitio” como lo han propuesto algunos sectores políticos, sino “un pacto de Estado que renueve el espíritu de la Constitución del 91” para enfrentar la crisis del modelo económico y político del país.

“Lo que el país necesita es un nuevo modelo de Estado, en el que la Constitución rija para todos y sean posibles las grandes reformas aplazadas por décadas: a la justicia, la salud, la protección social, la educación, la política, la fuerza pública y el campo”, concluyó.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario