Bogotá tuvo una nueva noche de violencia y vandalismo

Por segunda noche consecutiva, los portales de Suba y Américas fueron vandalizados por encapuchados que pretendieron incinerarlos.
Protestas en Bogotá - Disturbios en Suba
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Nuevamente se registraron disturbios en varias zonas de Bogotá, los cuales se extendieron hasta la medianoche, en los Portales de Suba y Américas, así cono en Usme hubo enfrentamientos entre grupos de jóvenes y el Esmad.

El servicio de Transmilenio se vio afectado y fueron cerrados los Portales de Américas, Suba, Usme y 20 de Julio, y por lo menos cuatro estaciones del sistema entre ellas la estación San Mateo, única que se encuentra operativa en Soacha.

Le puede interesar: Abren ofertas de empleo en Bogotá y no piden experiencia ni bachillerato

En inmediaciones del Portal Suba, sobre la Avenida Ciudad de Cali, se realizó un homenaje con velas y flores en el punto donde Cristian David Castillo fue golpeado el pasado martes 22 de junio por un objeto contundente en la cabeza, al parecer lanzado por el Esmad y posteriormente murió en el Hospital de Suba, hecho que ha intensificado las protestas en dicha localidad durante las últimas dos noches.

De otra parte, y en inmediaciones del Portal de las Américas, grupos de encapuchados trataron de construir una barricada con ladrillos sobre la Avenida Ciudad de Cali, lo que bloqueaba el paso de vehículos particulares por el sector, también fueron vandalizados varios semáforos de la zona.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, en algunas zonas incluso se registraron enfrentamientos entre quienes participaban de la manifestación y se oponían a los comportamientos violentos por parte de grupos radicales. Los gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá no lograron contener la situación a pesar de insistir en el diálogo como una salida negociada a la confrontación.

Lea además: "Iremos hasta las últimas consecuencias": Claudia López sobre muertes en protestas

La Alcaldía de Bogotá ha insistido en que las últimas noches la mayor parte de las personas que asisten a las protestas lo hacen con la única intención de vandalizar bienes públicos, agredir a policías y de esta manera buscar una confrontación con el Esmad. Lo cual se evidencia teniendo en cuenta que los grupos de jóvenes que llegan a estos sitios llevan con ellos bombas molotov, bolsas con piedras, escudos e indumentaria que previamente han preparado para un enfrentamiento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez