Convocan plantón en Bogotá este miércoles por muerte de chimpancés en Pereira

Se va a solicitar que la muerte de Pancho y Chita, los dos chimpancés, no quede impune.
Chimpancés asesinados en el bioparque Ukumarí
Chimpancés asesinados en el bioparque Ukumarí Crédito: ADI

Animal Defenders International (ADI) junto a más organizaciones en defensa de los animales, convocó a un plantón este miércoles 26 de julio con el propósito de hacer un llamando la atención sobre el cautiverio de animales silvestres con fines comerciales.

Esto debido al trágico asesinato de dos chimpancés luego de que se escaparan del Bioparque Ukumarí el pasado domingo en Pereira.

Se trata de Pancho y Chita, quienes fueron asesinados a pocos kilómetros del zoológico. Según lo dicho por las autoridades, se había emitido una orden de disparar en caso de un ataque, en lugar de usar dardos tranquilizantes.

Siendo así, el bioparque aceptó la responsabilidad del hecho y confirmaron que los animales habían escapado debido a un supuesto error humano.

Puede leer: Bioparque Ukumarí se pronunció sobre muerte de dos chimpancés: "Fue necesario"

Es importante recordar que Pancho ya había escapado de un recinto en 2007. Sin embargo, fue capturado ileso. Así las cosas, el bioparque Ukumarí debió tomar medidas suficientes para evitar que el chimpancé volviera a escaparse.

En este sentido, las entidades como ADI, Sara, UPPAA, EVOLUZOON, CEALA y más, reiteran que este trágico suceso no habría ocurrido si los zoológicos y las atracciones de animales que pretenden cuidarlos priorizaran la protección animal en lugar de las ganancias.

Es por eso que anunciaron que para este 26 de julio, a las 2 de la tarde, habrá un plantón frente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Bogotá, en el que además de expresar su desacuerdo con la manera de actuar contra Pancho y Chita, van a solicitar que la muerte de estos primates no quede impune.

Plantón por Pancho y Chita
Plantón por Pancho y ChitaCrédito: ADI

Para 200 Pancho fue donado de manera irregular por el Circo Gasca, ante denuncias por maltrato, a la sociedad de Mejoras de Pereira (Zoológico Matecaña); acto que fue sancionado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en 2010.

"El chimpancé fue donado tras denuncias de maltrato, y sin ser un animal viejo, como lo justificaron tanto el Circo Gasca, como el señor Pedro Alfonso López, lo que denota incongruencias en el motivo de donación. Desconocieron la reglamentación nacional, mostrando falta de ética e irresponsabilidad legal en el manejo de los animales que adquieren y transportan para sus Circos", señala la Resolución 0590 del 19 de marzo de 2010.

Pancho en el Circo Hermanos gasca
Pancho en el Circo Hermanos gascaCrédito: ADI

Lea también: Sacrificio de los chimpancés Pancho y Chita en Pereira: Grupos ambientalistas se pronuncian

Asimismo, en el Bioparque Ukumari se encuentra la chimpancé Karla, cuyo maltrato también fue documentado por ADI en 2007 y al igual que Pancho, fue entregada irregularmente.

"Fuimos testigos de algunos de los peores actos de violencia hacia los animales en circos cuando grabamos imágenes encubiertas en Colombia, incluyendo a Karla siendo golpeada con una cadena", anota ADI.

Por esto, instan al Bioparque Ukumarí a que transfiera a Karla y a cualquier otro chimpancé de su zoológico a un santuario especializado en primates donde se puedan satisfacer mejor sus necesidades.

"Solicitamos al Parque Ukumarí que informe de manera transparente sobre el estado actual de la chimpancé Karla, los protocolos de seguridad del Parque, los operativos de control ante el escape de animales y sobre lo ocurrido la noche del 23 y la madrugada del 24 de julio", concluyen.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.