Habrá protestas este jueves 28 de abril en Bogotá, ¿en qué sectores?

La alcaldesa Claudia López y la Policía Nacional hablaron de las medidas previstas para la jornada.
Habrá protestas este jueves 28 de abril en Bogotá, ¿en qué sectores?
Crédito: RCN RADIO

A través de redes sociales se han divulgado convocatorias para llevar a cabo manifestaciones en varias ciudades del país este 28 de abril, con motivo de la conmemoración del primer año que se cumple del Paro Nacional, uno de los estallidos sociales más importantes que ha vivido el país en su historia reciente.

Al respecto, la Policía Nacional ya ha anunciado que habrá un despliegue de cuatro mil uniformados para acompañar la jornada que se espera, se desarrolle de forma pacífica.

“No hay razón para zozobra ni mucho menos para violencia, yo quiero invitar al Comité Nacional del Paro y a los líderes del Pacto Histórico, que han convocado a hacer estas conmemoraciones sociales, a decirles que confiamos en ellos, que confiamos en que su convocatoria es pacífica y que así se desarrollará”, señaló sobre estas medidas la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Lea también: Claudia López pide al Gobierno levantar uso del tapabocas en colegios de Bogotá

En cuanto a las medidas que se tomarán en Bogotá, se espera que en los próximos días se den a conocer las rutas por las que pasarán las manifestaciones para que los ciudadanos puedan prever su movilidad.

A su vez, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó las actividades que tienen previstas, incluyendo las del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

"Hasta ayer había 18 actividades que tenemos referenciadas, unas son concentraciones, otras marchas y otras son movilizaciones. Ya tenemos determinados 18 eventos que ellos mismos han anunciado que van a realizar desde el próximo jueves hasta el día 1 de mayo. Además, vienen hacia Bogotá más de mil personas: comunidades indígenas y otras agremiaciones que van a estar llegando desde el día de hoy hasta el jueves", expresó Eliecer Camacho, comandante de la MEBOG.

Le puede interesar: Doce personas han aparecido a reclamar dinero que fue encontrado en Usaquén

¿Cuáles serán los puntos de concentración en protestas del 28 de abril en Bogotá?

  • ​Suba: a partir de las 8 a. m. en el parque El Pórtico (calle 145#100 a).
  • Universidad Distrital Francisco José de Caldas: a partir de las 2 p. m. en la plazoleta de la sede tecnológica.
  • Fiscalía: a partir de las 10 a. m. enfrente de la sede de la Fiscalía General de la Nación (calle 24 con carrera 50).
  • Banderas: desde las 10 a. m.
  • Universidad Nacional de Colombia: a las 11 a. m. habrá una cátedra al aire libre y a la 1 p. m. se realizará una olla comunitaria. Todo esto sobre la calle 26.
  • Engativá: desde las 10 a. m. en el puente Tierra del Sol (calle 80 # 102).

Claudia López pide aumento de pie de fuerza

La seguridad en Bogotá sigue siendo una de las preocupaciones de los ciudadanos, teniendo en cuenta las desapariciones de las últimas semanas, así como la aparición de más de diez cadáveres en bolsas de basura que han sido hallados en varios puntos de la ciudad.

Al respecto, la alcaldesa hizo un llamado al Gobierno para el aumento de pie de fuerza y se espera que, a más tardar en la tercera semana de mayo, lleguen nuevos uniformados a la ciudad, según ha indicado recientemente el Ministerio de Defensa.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.