Claudia López pide al Gobierno levantar uso del tapabocas en colegios de Bogotá

La alcaldesa hará formalmente la petición al ministro de Salud para que esta restricción no aplique en las instituciones educativas.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Cortesía de la Alcaldía de Bogotá

Bogotá será una de las ciudades que podrá levantar la medida del uso del tapabocas a partir del próximo 1 de mayo por los niveles de vacunación alcanzados. No obstante, desde el Gobierno Nacional se advirtió que la medida se mantendrá vigente en los colegios de todas las ciudades, teniendo en cuenta la baja cobertura de vacunación contra el virus en la población de primera infancia, según informó la Secretaría de Salud.

No obstante, este martes la alcaldesa Claudia López se pronunció ante la restricción para los menores dentro de las instituciones y después de agradecer a la ciudadanía por cumplir con la vacunación contra el virus covid-19, invitó al Gobierno a que esta excepción en los colegios de Bogotá sea levantada.

Le puede interesar: Cambian las señales del SITP: habrá adhesivos temporales en los paraderos

"Quisiera con todo respeto hacerle una muy amable solicitud al señor Ministro de Salud. Consideramos en Bogotá que por los niveles de vacunación y cuidado que tenemos desde niños hasta adultos mayores, no tiene sentido que sigamos imponiéndole el uso del tapabocas a los niños en colegios, por lo menos en la ciudad de Bogotá, no hablo por el resto de país. Los niños son quienes han hecho el mayor sacrificio en esta pandemia", expresó a alcaldesa.

Para concluir, López aseguró que hará formalmente la petición al Ministerio de Salud con respaldos epidemiológicos de la ciudad para que en las próximas semanas la restricción en la medida no entre en vigencia en las instituciones educativas de la capital.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero