Plantón en 'Andrés Carne de Res': piden celeridad en investigaciones por caso de bailarina quemada

Los familiares de la bailarina Laura Daniela Villamil, afirmaron que el estado es crítico al tener quemaduras en el 80% de su cuerpo.
Andrés Carne de Res
Protesta por accidente en Andrés Carne de Res. Crédito: Colprensa

Con la participación de decenas de artistas, familiares, amigos y gestores culturales se realizó un plantón en una de las sedes en el norte de Bogotá del reconocido restaurante 'Andrés Carne de Res', para rechazar el incidente en el que la joven bailarina Laura Villamil Leguizamón, que resultó con graves quemaduras en el 80% de su cuerpo cuando realizaba un espectáculo en el restaurante 'Andrés Carne de Res', en Chía (Cundinamarca).

Con pancartas y mensajes como "Por Laura Daniela Villamil, exigimos una respuesta" los jóvenes realizaron esta jornada de protesta para exigir además a las autoridades que investiguen los hechos.

“La comunidad artística exige respuestas frente a las garantías de riesgos laborales que se implementan en este restaurante”, señalaron algunos asistentes.

Lea más: Tribunal Superior de Bogotá definirá futuro judicial de Álvaro Uribe el próximo 27 de agosto

A través de la cuenta de X le exigieron celeridad en las investigaciones laborales a cargo del Ministerio de Trabajo con el propósito de que se definan sanciones a quienes incurrieron en fallas en el sistema de seguridad y riesgos laborales.

“El @mintrabajocol iniciará una Averiguación Preliminar para determinar las condiciones en las que el accidente ocurrió”, manifestaron.

La ministra de trabajo, Gloría Inés Ramírez, anunció que la entidad enviará una serie de inspectores de esta entidad para que investiguen los hechos ocurridos con la joven bailarina egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Distrital.

“Lo primero que se está haciendo es que se garantice la atención a la joven y, una vez salga de cuidados intensivos donde está, entrará el Ministerio de Trabajo a dialogar con ella para mirar en qué condiciones se presentaron los hechos”, manifestó.

Le puede interesar:Transmilenio anunció que se alista el cierre de la estación Calle 63

Recalcó que ya se está adelantando una inspección al lugar donde ocurrió el incidente que dejó con graves quemaduras a esta joven bailarina.

“Ya se está haciendo la inspección al centro de trabajo. Pero aquí lo clave es que tenemos que hacer conciencia que los riesgos laborales son muy importantes para el desarrollo de los trabajadores, que los proteja de estos incidentes que son lamentables”, sostuvo.

Ramírez afirmó que un equipo de vigilancia y control es el que se encargará de hacer esta investigación hablando con todos los actores como la víctima.

“Teniendo en cuenta estas consideraciones, levantaremos las actas y tomaremos decisiones porque si toca imponer sanciones, lo haremos. Aquí lo más importante es que los empresarios, los empleadores y los trabajadores comprendan lo que significa el sistema de riesgos laborales y profesionales”, puntualizó.

El Ministerio de Trabajo confirmó que este caso se presentó el pasado 17 de agosto cuando se realizaba un espectáculo de entretenimiento en el establecimiento 'Andrés Carne de Res' en Chía (Cundinamarca), donde la bailarina resultó con quemaduras en varias partes de su cuerpo.

Santiago Villamil, hermano de la bailarina, relató que la familia fue notificada del accidente la noche del sábado.

“Nos desplazamos desde Suba hasta Chía, donde nos dijeron que Laura estaba en el hospital. Al llegar, nos informaron que había sufrido quemaduras de primer y segundo grado en el 80% de su cuerpo, especialmente en sus genitales y la parte inferior de la espalda”, explicó Santiago.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.