Las razones por las que conductores de aplicaciones van a protestar este miércoles

Este miércoles 15 de marzo se llevará a cabo una jornada de protestas por parte de los conductores de aplicaciones.
Aplicaciones de transporte
Aplicaciones de transporte Crédito: pexels

Conductores de aplicaciones tienen previsto movilizarse a nivel nacional este miércoles 15 de marzo, con el fin de solicitar al Gobierno Nacional una mesa de diálogo para una regulación del sector.

El gremio entregó una carta a diferentes organismos en donde se detallan sus solicitudes. Los conductores indicaron que en los borradores que han sido emitidos por Ministerio de Transporte se desconocen las mesas adelantadas semanas anteriores, en conjunto con la Superintendencia de Trasporte y delegados de dicha cartera.

"Nos desconcierta su actuar al emitir borradores y “exhortar” a las autoridades de Tránsito y Transporte, para que incremente sus controles en las diferentes ciudades, sanciones injustas, persiguiendo los conductores informales de aplicaciones", destaca el documento.

Lea también: Prepárese: Conductores de aplicaciones se preparan para una nueva jornada de protestas

En ese mismo sentido, detalla que es importante que su labor no sea perseguida por parte de las autoridades de tránsito e indica que la movilidad a través de aplicaciones no debe ser reconocido como un delito.

"Nuestro trabajo, aunque no esté regulado por el gobierno Nacional no es un delito y no merecemos tal persecución por parte de los agentes de tránsito en vía, merecemos poder disfrutar como lo dice la OIT y como lo firman los tratados internacionales suscritos por Colombia, de “un trabajo estable, digno y decente” detalla el gremio.

Asimismo, solicitan que se dé un cese inmediato de "persecuciones", por parte de la Policía Nacional y Secretarías de Movilidad, a nivel nacional, mientras se adelanten mesas de diálogo con delegados del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Actores armados apoyaron a campesinos en secuestro de los policías: General Henry Sanabria

"Acudiendo al Art. 23 de nuestra Constitución Nacional que establece que: Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. Por medio del presente documento las presentamos en aras de establecer un espacio de diálogo", sostienen.

Finalmente, el gremio de aplicaciones de movilidad indicó que es importante que se permita un mecanismo de participación por medio del cual, los ciudadanos, conductores y usuarios, decidan el futuro, al igual que la continuidad del arrendamiento del vehículo con conductor, por medio de plataformas tecnológicas.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual