Prosperidad Social se compromete a entregar subsidios a comunidad wayúu pese a decisión de la Corte

La Corte Constitucional tumbó otro decreto de la emergencia económica y social para La Guajira.
Laura Sarabia - Directora de Prosperidad Social
Sarabia expresó su confianza en que ambos serán dignos representantes de Colombia en el exterior. Crédito: Cortesía: Prosperidad Social

Pese a que la Corte Constitucional tumbó otro decreto de la emergencia económica y social para La Guajira, esta vez sobre la renta no condicionada para la población wayuú, Prosperidad Social ratificó que seguirán adelante con el giro de recursos.

La determinación la tomó la directora de la entidad, Laura Sarabia, quien reiteró que las medidas adoptadas para mitigar la crisis humanitaria por la que atraviesan las familias wayúu en La Guajira, establecen que la entidad no implementará la transferencia monetaria 'Renta Wayuu', que había propuesto como medida de emergencia, pero incluirá a las más de 27.000 familias identificadas para que cumplan con los criterios de selección, en tránsito a 'Renta Ciudadana'.

Nos vamos a ir por un escenario que no se basa en la declaratoria de emergencia (que la Corte Constitucional declaró inexequible). Vamos a optar por vincular a los hogares a Tránsito a Renta Ciudadana, para que reciban el quinto pago del programa, que se hará en diciembre; y, en enero, al nuevo modelo de Renta Ciudadana, que comienza el próximo año”, explicó Sarabia.

Le puede interesar: Grupo Aval donará $100.000 millones para llevar agua a La Guajira

Adicionalmente, Prosperidad Social implementó 2.400 unidades productivas de alimentos para el autoconsumo (UPAA), en los municipios de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia, que impactan a igual número de hogares.

Esto contribuye al acceso de poblaciones pobres y vulnerables a la producción de alimentos para su propio consumo, la promoción de hábitos alimenticios saludables y el uso de productos locales para garantizar la seguridad alimentaria.

Para 2024, la entidad proyecta implementar otras 3.000 UPAA en aquellas zonas de los municipios de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia en las que el ICBF, el Ministerio de Salud y las autoridades del pueblo wayúu indiquen que se registran los mayores índices de desnutrición y mortalidad de niños, niñas y adolescentes.

Desde el 20 de abril de 2023, la entidad ha propiciado mesas de trabajo con el Ministerio del Interior y delegados del pueblo wayúu, con el propósito de superar los inconvenientes que se presentan en materia censal, para que la comunidad pueda acceder a la oferta institucional de Prosperidad Social.

Más información: C. Constitucional tumbó decreto de emergencia económica en la Guajira

Cabe mencionar que esa entidad ha invertido 347.203 millones de pesos en programas de transferencias monetarias en La Guajira, en lo que va corrido del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Entre tanto, se han beneficiado 63.678 familias, con una inversión de 147.784 millones de pesos, a través del Tránsito a Renta Ciudadana.

El programa 'Jóvenes en Acción' ha impactado en este periodo a 12.266 jóvenes del departamento, con una inversión de 22.207 millones de pesos.

Por su parte, la iniciativa 'Colombia Mayor' ha llegado a 21.694 abuelos en el país, con una inversión de 30.247 millones de pesos.

El programa 'Devolución del IVA' ha beneficiado a 50.550 hogares, con una inversión de 20.169 millones de pesos.

Además, entre agosto y diciembre de 2022, se entregaron transferencias monetarias en el marco de los programas 'Ingreso Solidario' y 'Familias en Acción', con una inversión cercana a 126.796 millones de pesos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.