Proponen militarizar a Bucaramanga ante aumento de inseguridad

Sumado a los altos índices de delincuencia existe una problemática de hacinamiento en las celdas transitorias en Bucaramanga.
Proponen los concejales militarizar Bucaramanga
Crédito: Suministrada

A raíz del aumento de casos de intento de homicidio, hurto, venta de estupefacientes e indisciplina social durante la cuarentena, el presidente del Concejo de Bucaramanga, Jorge Rangel, propuso que la ciudad sea militarizada.

Durante la plenaria en el cabildo municipal donde se abordaron temas como la seguridad y la convivencia ciudadana, se mostraron cifras preocupantes que demuestran que los intentos de sicariato aumentaron en los últimos meses, además hay una alta percepción de miedo por parte de los habitantes de la capital de Santander.

Le puede interesar: ¿Y los papás? Escalofriante video de niña jugando en balcón de un edificio

El corporado Jorge Rangel indicó “nos preocupa la inseguridad que hay en la ciudad, pero también la indisciplina social esta disparada, hay mucha violencia en los hogares, vemos los fines de semana como personas no respetan el toque de queda, se van a paseos de olla, además no acatan las disposiciones de la Policía, les lanzan piedra a los uniformados, por eso algunos de ellos han resultado heridos”.

“Preocupa además que la gente no está teniendo conciencia de la situación de la pandemia, por eso militarizar la ciudad no es una idea descabellada, por el contrario se reforzaría el trabajo de la Policía Metropolitana, para que existan controles en las entradas y salidas de la ciudad, que exista un control en las calles y barrios del municipio”, agregó el concejal Rangel.

Durante la sesión ordinaria del concejo municipal también se evidenció por estadísticas que ha aumentado los índices de delincuencia común e inseguridad especialmente en las comunas 1, 2 y 3 de Bucaramanga.

Lea también: Policía que desarticuló peligrosa banda se volvió adicto a la cocaína

Por su parte el coronel Javier Castro comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bucaramanga señaló que: “A la fecha se han hecho más de 360 capturas por diferentes delitos, además que la indisciplina social representa para ellos un desgaste porque las personas no hacen caso a las disposiciones de las autoridades, pese a los controles que hemos hecho, en algunos casos a oficiales de la policía como patrulleros les lanzan piedra cuando hacemos los operativos, especialmente los fines de semana”.

El oficial agregó: “Ese desgaste nos está generando que dispongamos de las capacidad que tenemos, es decir, de las especialidades para hacer controles, que saquemos del servicio a varias personas por estos grados de intolerancia de la gente, por la falta de valores y de principios de algunos ciudadanos en convivencia, además que la pandemia también nos está afectando y obviamente esto reduce la presencia de la policía en la calle”.

Para las autoridades es clave que se deben adoptar medidas drásticas en cuanto a hacer respetar las medidas de toque de queda, aislamiento obligatorio, y sobre todo en reforzar la seguridad en la ciudad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.