Seria denuncia de alcalde de Medellín contra algunos participantes de revocatoria

En este mensaje también están mostrando el interés de atacar las sedes de la CUT y la Asociación de Institutores de Antioquia.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, denunció que en los grupos de WhatsApp de la revocatoria en su contra, circula una amenaza para quemar su vivienda, además, atacar las sedes de la Central Unitaria de Trabajadores y la Asociación de Institutores de Antioquia.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario local publicó una imagen en la que se identificó que en los grupos de WhatsApp de la revocatoria de su mandado, circula la amenaza de quemar su vivienda.

Lea además: Aumentan heridos en medio de protestas y vandalismo en Yumbo, Valle del Cauca

En este mensaje también están mostrando el interés de atacar las sedes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida).

El alcalde de Medellín dijo "un llamado con cariño a los líderes de la revocatoria. Sé que ustedes no harían amenazas como las que se comparten en sus grupos de WhatsApp. Sin embargo, todos podemos rechazar la violencia sin importar de donde venga. En mi casa no solo vivo yo, también Diana y mis hijas".

En la imagen, se lee “si nos vandalizan otra vez la ciudad, nosotros debemos organizar y atacar la sede la CUT y ADIDA. También la casa de Daniel Quintero, esto no es con oraciones ni denuncias, esto es con los mismos métodos de ellos, si nos atacan les quemamos sus instalaciones".

También le puede interesar: Extinción de dominio a dos vehículos usados en protestas en Cali

Recordemos que a principios de este mes, el alcalde también denunció amenazas de muerte en su contra a través de un panfleto firmado por un grupo denominado 'Autodefensas Unidas de Medellín'.

En su momento, aseguró que la intimidación circuló entre los grupos donde participan quienes también buscan revocar su mandato y puso en manos de la Fiscalía y la Policía la investigación sobre la veracidad de ese panfleto amenazante.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.