Concejo de Bogotá le prohíbe al Distrito utilizar plásticos de un solo uso

La alcaldía de Claudia López tiene un año para eliminar el uso de esos elementos en las instituciones oficiales.
El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto para 2019
Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó un acuerdo que prohíbe a la Alcaldía de la ciudad la compra o consumo de plásticos de un solo uso en las 72 entidades distritales y le da un plazo máximo de doce meses para ejecutarlo.

El concejal Andrés Onzaga, uno de los autores de la iniciativa, explicó que son miles de toneladas de ese tipo de desechos las que se producen en esas entidades cada año, las cuáles deben ser reducidas a partir de la implementación de la misma.

Lea también: Por ahora no hay información más amplia sobre posible atentado del ELN en Bogotá: Hugo Acero

"Estamos nadando en plástico. En esta ciudad generamos más de 6.300 toneladas de residuos diarios donde más del 60 % son plásticos, según datos que nos han dado Green Peace y la Universidad de los Andes", expuso tras la aprobación.

"A través de este proyecto queremos prohibirle a la administración la compra y el uso de estos elementos en todas sus entidades del nivel central y descentralizadas. Una entidad puede generar más de 40.000 elementos plásticos al año, que van a parar a la basura", añadió.

Algunos de los elementos incluidos en la prohibición son las bolsas, los rollos de bolsas vacías para paquetes, platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos, pitillos, mezcladores y otro tipo de empaques relacionados.

Sin embargo, se prevén algunas excepciones para materiales que conserven y empaquen cárnicos, pero se incluyen otros objetos como recipientes de alimentos de consumo inmediato, botellas de bebidas y sus tapas, soportes para bombas decorativas, láminas o manteles, entre otros.

Lea acá: Empresa en Bogotá debe pagar $160 millones por servicio telefónico

El acuerdo ahora deberá ser sancionado por la alcaldesa Claudia López para que se convierta en norma de la ciudad. Otros concejales como Lucía Bastidas, María Victoria Vargas y María Fernanda Rojas, entre otros, participaron en la realización del proyecto.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.