Estudio pone en duda que programas como Familias en Acción contribuyan a disminuir la pobreza

El análisis sugiere revisar cómo se están haciendo las asignaciones presupuestales de programas como Familias en Acción.
Programas como Familias en Acción no ayudan a bajar pobreza
Crédito: Colprensa

Un estudio de la Universidad Nacional, centrado en comuna de Medellín, encontró que programas como Familias en Acción no ayudan, en realidad, a bajar los índices de pobreza. Si bien, representan beneficios, no atacan el problema de raíz.

El análisis tuvo como grupo objetivo a 15 personas e incluyó tanto a beneficiarios como representantes institucionales, líderes comunales y funcionarios de la Unidad de Familia de la Secretaría de Inclusión Social del Distrito de Medellín.

Lea además: Colombia bajó la pobreza en 20 años, pero la pandemia dejó cicatrices.

“Ahí lo importante es hacer una revisión de cómo se está midiendo, a qué le estamos poniendo atención, cómo se están asignando los presupuestos a los diferentes programas y cómo se relacionan con el objetivo de, efectivamente, la reducción de pobreza”, explicó a RCN Radio Ana María Barrios, politóloga y magíster en Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional.

El análisis, difundido además por la Agencia de Noticias Unal, da cuenta que no hay una relación directa entre los aportes y la superación de la pobreza que, según recalca, es la justificación desde el Estado para mantener programas como este.

En otra información: Pesimismo por llegada de Benedetti a Mininterior: "Va a ser un viacrucis", dice Ariel Ávila.

Frente a las brechas que dificultan las operación de la pobreza, el politóloga señaló a este medio que se identificaron; principalmente, “la educación, trabajo y oportunidades (…). Si bien gubernamentalmente se han hecho esfuerzos y se han creado programas (…), surgen factores relacionados con la posibilidad real y material de hacer uso de los mismos.

A estas conclusiones, la politóloga llegó tras indagar con el grupo objetivo en aspectos como qué es la pobreza y qué puede llevar a una persona a enfrentarla. El estudio subrayó que en 2022 la capital antioqueña tuvo más de 78.000 usuarios de Familias en Acción.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario