Programa de Generación de Negocios Verdes logró ventas por $118.000 millones en el último año

El programa se da con cooperación de la Unión Europea.
Min-Ambiente.jpg
Suministrada a LA FM por MinAmbiente

En el último año, en desarrollo del convenio de cooperación entre la Unión Europea y el Programa de Generación de Negocios Verdes impulsado por el Ministerio de Ambiente, se generaron ventas cercanas a los 118.000 millones de pesos, como resultado del acompañamiento a 339 emprendimientos de negocios verdes bajo la jurisdicción de 15 autoridades ambientales en 95 municipios de 16 departamentos del país.

Este positivo balance anual, presentado por la Unión Europea, supera la meta establecida para 2017 de 182 negocios verdes generados y le da continuidad al fortalecimiento y promoción de alternativas productivas basadas en el uso sostenible del capital natural, permitiendo el desarrollo y fomento no solo de la oferta y demanda de negocios verdes, sino también el mejoramiento de oportunidades en la generación de ingresos de las empresas y comunidades vinculadas al programa.

La intervención de la Unión Europea en el Programa de Generación de Negocios Verdes se da a partir del acuerdo de Apoyo Presupuestario denominado Contrato de Reforma Sectorial para el Desarrollo Local Sostenible en Colombia al Plan Nacional de Negocios Verdes, firmado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Además del acompañamiento empresarial, también se fortalecieron las autoridades ambientales, mediante la formación virtual de 443 personas de 30 corporaciones autónomas a lo largo y ancho del país. Estos procesos de capacitación estaban orientados a mejorar las competencias empresariales de los equipos de negocios verdes y sus socios estratégicos vinculados a través de las ventanillas verdes en las diferentes regiones del país.

Mauricio Mira Pontón, jefe de la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente, destacó que el apoyo de la Unión Europea fue crucial y estratégico para lograr los resultados favorables en materia de cumplimiento a la política de crecimiento verde. "La meta para el 2018 es tener 239 negocios verdes identificados, generando cerca de 5 mil empleos que sigan dinamizando la economía de los territorios", puntualizó.

Cabe resaltar que los emprendimientos intervenidos fueron verificados bajo los criterios económicos, sociales y ambientales establecidos por la Oficina de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y han tenido un acompañamiento permanente con profesionales calificados que brindan asesoría empresarial y ambiental.

Asimismo, a través del Programa de Generación de Negocios Verdes se están propiciando acercamientos con entidades financieras y donantes, para atender las necesidades de liquidez y financiamiento que permitan potencializar y garantizar mayor estabilidad económica a los emprendimientos generados.

Dentro de los negocios verdes intervenidos se encuentran alternativas comerciales de diferentes sectores productivos como agrosistemas sostenibles (48,7%), biocomercio (37,7%) principalmente representado en productos no maderables del bosque y el turismo de naturaleza; así como ecoproductos industriales originados en el aprovechamiento y valoración de residuos (9,1 %), e iniciativas que desarrollan fuentes no convencionales de energía renovable (1,3%).

De esta manera, el Gobierno Nacional sigue trabajando en la generación de alternativas de producción para las personas de escasos recursos, a través del empoderamiento del territorio, la conservación y el uso adecuado de los recursos naturales.

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa