Procuraduría a la mira de contratos de la ANI que podrían afectar construcciones del Metro de Bogotá

El millonario contrato que tiene un costo 8.375 millones de pesos.
el concesionario podría ser sancionado económicamente
El concesionario Metro Línea 1 entregó la totalidad de los estudios y diseños de detalles principal Crédito: RCN RADIO

La Procuraduría le puso la lupa a un contrato firmado entre la Agencia Nacional de Infraestructura y la Sociedad Colombiana de Ingenieros que podrían afectar las construcciones de proyectos como el Metro de Bogotá y el Regiotram de Cundinamarca.

La investigación fue abierta contra el vicepresidente (e) de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Iván Humberto Baquero Susa, por el millonario contrato que tiene un costo 8.375 millones de pesos.

Leer también: Caso Odebrecht: A imputación excontratista de la ANI

La Procuraduría busca establecer si el objeto del contrato podría eventualmente impactar proyectos férreos territoriales como la primera y segunda línea del Metro de Bogotá; el Tren del Río, en Antioquia; el Tren de Cercanía, en el Valle del Cauca; el Tren Regional del Caribe, y los Regio Tram de Occidente y Norte, en Cundinamarca.

Según el organismo, se podría eventualmente invadir la competencia de las entidades territoriales que tienen dentro de sus funciones la gestión y administración de corredores férreos regionales o distritales y que, por ende, no le corresponden a la ANI planear ni modificar.

“Es posible que el alcance del contrato analizado desborde las competencias propias de la ANI y que, en últimas, no sirvan de insumo para la toma de decisiones reales y efectivas al interior de la agencia ni mucho menos de las entidades territoriales”, precisó la Procuraduría en el oficio.

Además, investigarán supuestas faltas de planeación, pues aparentemente no se realizó un análisis en profundidad que justificara el valor fijado, así como tampoco se explica adecuadamente la razón por la que se pactó por concepto de administración la suma de 1.871 millones de pesos.

También le puede interesar: Odebrecht: imputan a tres exdirectivos de la ANI por irregularidades en Ruta del Sol II

En ese oficio se vinculó también a los gerentes de Proyectos de la ANI, Libardo Alfonso Celis Yaruro y Adriana Bareño Rojas, para que también respondan por las situaciones que son investigadas por la Procuraduría.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.