Procuraduría pone la lupa en compromisos del Gobierno con los campesinos

Los labriegos dicen que no sienten protección del Estado frente a sus planes de futuro.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Cortesía: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación vigilará los compromisos del Gobierno con el campesinado del país, encaminados a establecer la ruta para crear una política publica a su favor.

El procurador General, Fernando Carrillo, dijo que el país debe cambiar el chip respecto a cómo es el ideal del campesino.

Le puede interesar: Definen nuevos lineamientos para viajeros de vuelos domésticos

“Ha habido un gran olvido del Estado. El campo a estado condenado a la pobreza, a la discriminación y a la estigmatización (…) debemos luchar por los derechos de los campesinos como un elemento fundamental”, dijo el jefe del Ministerio Público.

En medio de una audiencia pública que se llevó a cabo en julio, entre representantes del campesinado, el Gobierno y la Procuraduría, quedó al descubierto las necesidades de esta población rural.

También puede consultar: Nueva masacre se registra en Nariño; asesinan a cuatro personas en Buesaco

Principalmente, las problemáticas se centran en el déficit u obstáculos que el campesino enfrenta todos los días sobre el acceso a la propiedad, a los créditos del Gobierno y a la tecnología agraria que se encrudece por la falta de una reforma rural integral, según dice el procurador Carrillo.

A los territorios rurales no puede seguir llegando la fuerza pública como única representación del Estado. Se requiere una presencia integral que incluya escuelas, salud y justicia. Por eso, la Procuraduría trabaja en un proyecto de ley de acceso a la justicia local, rural y básica”, señaló el procurador Carillo.

Entre las exigencias del campesinado al Gobierno esta adoptar la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos del Campesinado; crear una comisión que haga seguimiento a los compromisos trazados; avanzar en las declaraciones de las Zonas de Reserva Campesina y aplicar acuerdos de sustitución de cultivos ilícitos.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.