Procuraduría pide documentos a Secretaria de Salud por muerte de mujer trans en Bogotá

En medio de la investigación, se revisará la bitácora de hechos reportados antes de el fallecimiento de esta persona.
Alejandra Mujer Trans
Crédito: Red Trans

En medio de las investigaciones disciplinarias preliminares que se adelantan por la muerte de Alejandra Monocuco, la Procuraduría solicitó a la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá, la bitácora de los hechos, una vez el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias conoció la llamada de emergencia.

Las investigaciones preliminares están encaminadas a comprobar si hubo o no algún tipo de negligencia médica en la atención a la mujer trans que falleció el 29 de mayo, al parecer con síntomas de coronavirus.

Lea aquí: Trabajo de Claudia López ha disminuido letalidad por coronavirus en Bogotá: Duque

La Procuraduría también solicitó información sobre los protocolos establecidos para brindar protección especial en salud a la población LGTBIQ.

Esa información está encaminada a verificar la protección a los Derechos Humanos y los protocolos para evitar discriminación a los miembros de la comunidad.

“Información sobre los protocolos establecidos para garantizar los Derechos Humanos y la diversidad de género y sexual de los usuarios del sistema de salud en la capital, y los seguimientos para evitar actos de negligencia o discriminación por parte de los funcionarios del CRUE o la red hospitalaria”, dijo la Procuraduría.

Lea además: Inician investigación sobre ambulancia que no atendió a africano en Pereira

En medio de la investigación por la muerte de la mujer trans, la Procuraduría también solicitó a la Secretaría Distrital iniciar un proceso administrativo para corroborar las razonas por las cuales Monocuco no fue trasladada a un centro asistencial.

“Por qué frente a su deceso no se aplicaron los protocolos establecidos para el manejo de cadáveres en caso de sospecha del Covid-19”, se indica por parte de la Procuraduría.

Las denuncias sobre la presunta negligencia medica las dio a conocer la Red Comunitaria Trans, que señaló que la ambulancia llegó 40 minutos después del llamado de urgencia y que supuestamente al enterarse de que vivía con VIH/Sida, no fue atendida de forma correcta.

El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias informó en su momento que atendieron los llamados de urgencias, pero supuestamente la mujer se había negado a ser traslada a un centro asistencial.


lluvias

“Necesitamos recursos para reubicar a 17 familias tras las fuertes lluvias”: alcalde de Silvania (Cundinamarca)

El funcionario informó que hay varias viviendas afectadas tras las fuertes precipitaciones.
Alcalde de Silvania (Cundinamarca) José Pulido, sobre las emergencias por las lluvias.



ONU exige al Estado proteger a comunidades wayúu tras incursión armada en la Alta Guajira

Los hechos se presentaron el pasado 27 de octubre en la comunidad indígena Cusinajain.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano