Procuraduría inició investigación disciplinaria contra agente especial de Electricaribe

El ministerio público investiga una presunta conducta negligente de la agente.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra la agente especial de Electricaribe Angela Patricia Rojas Combariza, por presunta negligencia u omisión en el mantenimiento preventivo y correctivo de los transformadores de potencia, equipos y cableado de alta tensión que se encuentran en las vías públicas de Barranquilla capital del Atlántico.

En un comunicado oficial presentado por el organismo disciplinario se conoció que, " se investiga si la conducta de Rojas Combariza habría conllevado a las lesiones sufridas en la humanidad de Samir Andrés Sandoval, quien al parecer está hospitalizado desde hace mas de 50 días y al fallecimiento violento de la ciudadana Johana Lisbeth Montañez De la Cruz, por la presunta caída de guayas energizadas en la vía pública de los barrios Rebolo y Carlos Meisel".

Lea aquí: "Celebramos que Electricaribe cambie el discurso": alcalde de Barranquilla

La Procuraduría Regional del Atlántico ordenó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de los hechos, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se cometieron y la posible responsabilidad de la investigada.

En la Ciudad de Barranquilla, en un sector del barrio Carlos Meisel, el pasado 31 de Agosto, falleció Johanna Montañez De la Cruz, luego de que le cayera encima un cable de alta tensión cuando caminaba con su hija de 4 años, posteriormente en el lugar de los hechos se registraron protestas contra Electricaribe por la alta peligrosidad que representan las fallas en el sistema y la inminente caída de cables energizados en la zona.

Le además: Desarticulan red de trata de personas en Cali que prostituía mujeres en China

Sobre estos hechos se esta a la espera de la evaluación que inició la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en contra de la empresa de energía en la Costa Caribe.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.