Desarticulan red de trata de personas en Cali que prostituía mujeres en China

A las víctimas les hacían estudios fotográficos y las convencían de aceptar propuestas para modelar prendas íntimas en el país asiático.
Cae red internacional de trata de personas liderada por una mujer en Cali.
La red criminal era liderada por Daniela Botina Ocampo, alias La Barbie, quien llegó a Colombia a finales de 2019 para pasar las festividades de fin de año con la familia. Crédito: Cortesía Fiscalía General de la Nación

En la ciudad de Cali y en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Quindío, la Fiscalía realizó operativos en los que desarticularon una red de trata de personas que engañaba a mujeres para enviarlas a China con fines de explotación sexual.

Entre las siete personas capturadas se encuentra Daniela Botina Ocampo, alias 'La Barbie', líder de la banda y quien llegó a Colombia a finales del año 2019 para pasar las festividades de fin de año con su familia.

Esta mujer tenía previsto regresar a China en enero, pero por el cierre de fronteras en ese país por la COVID-19, tuvo que quedarse en Cali. Pese a esta situación la mujer junto con otras personas, se encargaban de contactar jóvenes en redes sociales, vía WhatsApp y utilizando una casa de citas con sede en Bucaramanga donde hacían los primeros contactos.

“Fueron capturadas siete personas, integrantes de esta estructura criminal, mediante ocho diligencias de registros y allanamientos, por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir. Dentro de los capturados se encuentra la persona conocida como 'Dania', 'Manuela' o 'Barbie', líder de la organización, encargada de coordinar y cosificar a las víctimas”, señaló el coronel Gelber Hernando Cortés, subdirector de la Dijín.

Le puede interesar: MinDefensa dice que la aspersión aérea ayuda a evitar masacres

Cortés indicó que esta organización delincuencial venía delinquiendo desde el 2015 en las ciudades de Medellín, Bucaramanga, Cali y Armenia, donde captaban a las mujeres mediante la modalidad de engaño y falsas ofertas laborales, para luego instrumentalizarlas y comercializarlas sexualmente en el exterior.

Las investigaciones señalan que al menos 30 jóvenes de estas ciudades resultaron víctimas de la banda. También fueron afectadas mujeres migrantes que estaban en el país.

“Una vez eran contactadas las jóvenes, mediante una casa de citas, con sede en Bucaramanga, les hacían estudios fotográficos y las convencían de aceptar propuestas para modelar prendas de vestir en China, a cambio de millonarios dividendos, cuando ya estaban en este país, las mujeres eran privadas de su libertad y sometidas a toda clase de vejámenes sexuales, actos que constituyen una violación a los derechos humanos y la dignidad humana”, agregó el oficial.

Las víctimas eran sometidas diariamente a ejercer la prostitución, llegando a tener tarifas por sus servicios que oscilaban entre 100 a 500 dólares, dinero que les era descontado por una supuesta deuda que era adquirida inicialmente de aproximados 14.000 a 20.000 dólares por concepto de tiquetes y el permiso para trabajar.

Lea también: Perro pitbull atacó a niño de tres años en Puerto Tejada, Cauca

Las mujeres primero viajaban desde Bogotá a Madrid, España, posteriormente, eran trasladadas a Ámsterdam, Holanda, y, desde allí, a Beijing, China.

Otros cinco presuntos integrantes de la red fueron detenidos en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Quindío. Entre tanto, bienes avaluados en $1500 millones, los cuales pertenecen a los presuntos integrantes de la red de trata de mujeres, fueron incautados.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.