Procuraduría hace un llamado a la solidaridad en tarifas de energía en la Costa

Los ciudadanos afirman que el aumento ha sido superior al 50%.
Bombillo - Imagen referencial
Bombillo - Imagen referencial Crédito: INGIMAGE

La procuradora, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado para tener solidaridad con los habitantes de la región Caribe frente a la problemática por el alto costo de las tarifas de energía que persiste en las ciudades de esta zona del país y que evidencia la urgente necesidad de generar soluciones consensuadas con todos los actores del sector, para mejorar la prestación y la cobertura del servicio.

"Las tarifas de energía en esta zona del país serán justas cuando los servicios que se presten sean de calidad, a un costo razonable y sin discriminación, lo que solo será posible cuando exista unidad interinstitucional que permita un equilibrio entre la sostenibilidad económica y la satisfacción de las necesidades energéticas de la región", explicó el Ministerio.

Le puede interesar: (Video) ¡Está lloviendo en Colombia! Habitantes de Medellín celebran la bendita lluvia

La procuradora también recalcó en que se deben revisar los criterios consagrados en la Constitución Colombiana de costos, solidaridad y redistribución de ingresos, para prevenir que se afecte la cobertura o se ponga en riesgo este servicio esencial.

De igual manera, destacó la necesidad de incorporar sistemas de energía alternativa que sean confiables y sostenibles, con regulación y vigilancia adecuadas, que provean energía de calidad a las comunidades más vulnerables, quitando presión al sistema tradicional.

Cabe mencionar que a finales del 2023, estas tarifa ha registrado aumentos hasta del 50% en el recibo, situación que hoy tiene en jaque el bolsillo de los ciudadanos y en vilo a los empresarios de esta región del país.

Le puede interesar: Se viene nueva alza de precios: los alimentos que se pondrán más caros en Colombia

De acuerdo a la misma Alcaldía de Barranquilla, en promedio un hogar de estrato 1 en Bogotá paga cerca de $36.039, mientras que a uno en las mismas condiciones en el norte del país le cobran $90.526, a lo que se suman denuncias de personas de bajos recursos del Caribe, a quienes, sin tener aire acondicionado ni ventilador, les han llegado recibos por encima de los $250.000.

Por ello, el Ministerio de Minas y Energía se reunirá con la sociedad civil del departamento del Atlántico, para definir una Asamblea de Usuarios de Energía y Servicios Públicos en Barranquilla y el departamento, con el fin de revisar el alto costo de la tarifa.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.