Procuraduría advierte sobre riesgo de seguridad para protegidos por el paro de la UNP

El organismo señaló que se debe crear un plan para evitar el riesgo a las personas que cuentan con un esquema de seguridad.
Procuraduría General de la Nación
El valor del proyecto presentado por la alcaldía distrital ante el concejo, es de 1.7 billones y endeudaría a la ciudad por 30 años. Crédito: Cortesía.

Mediante una comunicación oficial, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado al ministerio del Interior y a la Unidad Nacional de Protección por el alto riesgo en el que se encuentran miles de personas que tienen un esquema de seguridad asignado, esto debido al paro en el que se encuentran varios funcionarios de la UNP desde el pasado 30 de enero.

Lea también: Corte Constitucional quitará a Procuraduría funciones para sanciones a funcionarios de elección popular

La Procuraduría recordó que la prestación del servicio de protección a sus beneficiarios no puede ser interrumpida o verse disminuida, por lo que solicitó se le informen las medidas de contingencia adoptadas frente a esta crisis.

“Se debe contar con planes de choque para reaccionar de manera inmediata y oportuna ante circunstancias que puedan poner en riesgo la prestación efectiva del servicio de protección a cargo del Estado”, señaló el Procurador Delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte.

Igualmente en el comunicado se dejó claro que de presentarse alguna irregularidad, violación a los derechos humanos o se vea afectada la integridad de alguno de los protegidos, esta institución adelantará una investigación disciplinaria.

Desde finales del mes de enero funcionarios de la UNP entraron en paro pidiendo una mejora en sus condiciones laborales y denunciaron una serie de irregularidades que según ellos, también los pone en riesgo en medio del ejercicio de sus funciones.

Lea también: Exviceministra Belizza Ruíz declaró ante la Procuraduría por declaraciones contra MinMinas

Entre otras peticiones que hacen los trabajadores, se solicita la formalización de varios contratos laborales, ejecutar algunos estudios de seguridad que se encuentran represados y la contratación de una nueva flota de vehículos.

Las organizaciones sindicales de los trabajadores dieron inicio a protestas en las instalaciones de la Unidad Nacional de Protección el pasado 31 de enero a las 6:00 a.m y ahora esperan un respuesta para volver a sus labores.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.