Procurador: Farc atentarían de nuevo de no cumplirles lo pactado en La Habana

Alejandro Ordóñez dijo que el país no puede cantar victoria por una firma en La Habana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En entrevista al diario La Razón, de España, el procurador general Alejandro Ordoñez afirmó que "no hay que cantar victoria, puesto que las Farc pueden volver a atentar, ya que se han fortalecido militarmente y están dispuestas a atentar en las ciudades si no se cumple lo acordado en La Habana”.

Ante la pregunta acerca de si creía que lo que se firmó en Cuba es el fin de la guerra en Colombia fue contundente en expresar un “no” rotundo.

“Esto no es un proceso de paz, sino un acuerdo entre Santos y las Farc. Es un acuerdo entre dos élites: la gobernante y la criminal para postrar a la clase media. Y la estrategia del presidente para que se apruebe el plebiscito sobre el acuerdo es el miedo de los colombianos a más terrorismo y más impuestos si no se aceptan lo acordado en Cuba”, señaló Ordoñez.

Para Ordoñez, si no se produce una desarticulación real del aparato criminal y no hay un desarme, se podría dar la presencia armada de las Farc en las ciudades. El procurador indicó en la entrevista al diario español que no tiene duda de que las Farc tendrían la voluntad de atentar en caso que no se cumpla lo pactado.

“El señor presidente nos dijo hace una semana que las Farc estaban dispuestas a hacer terrorismo urbano si el pueblo colombiano no aprobaba lo que van a acordar el presidente y 'Timochenko' en Cuba. Y en eso sí que creo al presidente”.

El jefe del Ministerio Público afirmó que lo pactado en La Habana no supone ningún blindaje que aguante un 'caucherazo' democrático, porque los términos de lo acordado privilegian al victimario y sacrifica a la víctima.

“Favorece la impunidad y lo saben el Gobierno, las Farc y el pueblo colombiano. No va a ser sostenible porque desconoce los estándares internacionales a los que Colombia está obligado".

“El Gobierno postró primero a las Fuerzas Militares. Después se doblegó a ganaderos y agricultores, a los que amenazó con más de 15.000 procesos penales."

El procurador Ordoñez finalizó la entrevista indicando que el Gobierno ha accedido a todas las peticiones de las Farc. Les han dado impunidad, la extradición de sus jefes, la protección de su fortuna, funciones constitucionales y la capacidad de gobernar en los lugares donde tiene sus cultivos.

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez