Procurador Carrillo pide a la Corte declarar improcedentes objeciones a la JEP

En un concepto enviado a la Corte el procurador reitera sus críticas a las objeciones del presidente
Fernando Carrillo, Procurador General
Fernando Carrillo, Procurador General Crédito: Procuraduría General

A través de un concepto enviado a la Corte Constitucional, el procurador Fernando Carrillo reiteró su posición sobre las críticas a las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El procurador señala que aunque el presidente puede objetar leyes estatutarias, no lo puede hacer en materia de constitucionalidad. Para Carrillo, las objeciones presidenciales a la JEP no son de inconveniencia.

Lea aquí: Gaviria arremete contra Duque por la JEP y el paro en el Cauca

“En el texto de las objeciones se deduce con claridad que se trata de argumentos que se refieren a materias constitucionales (...) nos lleva a concluir que en este asunto no se proponen motivos de inconveniencia”, dice el documento.

Propone que la Corte debe emitir una sentencia complementaria que analice un posible “vicio de trámite surgido por la presentación de las referidas objeciones” de la Presidencia de la República.

El documento asegura que el presidente Duque no tendría las competencias para objetar el proyecto de ley estatutaria, dado el contenido del Acto Legislativo 01 de 2016 sobre la Paz que se firmó con la extinta guerrilla de las Farc y el fast track.

Señala que dicho Acto Legislativo establece que el control de la leyes estatutarias será único y automático “razón por la cual la Corte está facultada para ejercer control de oficio a las objeciones presidenciales y pueden ordenar el trámite de sanción de la ley”.

El procurador Carrillo ya se había referido a las objeciones presidenciales señalando que abrían la puerta a un “campo delicado y frágil de irrespeto a las decisiones judiciales”.

Carrillo había señalado que las objeciones ponían “en alto riesgo la institucionalidad como Estado de Derecho, respetuoso de la separación de poderes y la independencia del poder judicial”.


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad