Procesiones de Semana Santa de Zipaquirá serán Patrimonio Cultural Inmaterial

La tradición de las Procesiones en Zipaquirá se remonta a la época hispánica.
Zipaquirá
Zipaquirá en medio de sus procesión. Crédito: AFP

El Concejo Municipal de Zipaquirá, en Cundinamarca, aprobó por unanimidad dar trámite para que las procesiones de Semana Santa, manifestación cultural de carácter religioso, sean incluidas en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial.

La tradición de las Procesiones en Zipaquirá se remonta a la época hispánica, se tienen datos que la primera celebración de una Semana Santa en Zipaquirá ocurrió en 1604. Esta tradición de carácter religioso y cultural es dirigida por la Asociación de Nazarenos de Zipaquirá desde hace 65 años.

En presencia del alcalde, el presidente del Concejo, el obispo de la Diócesis de Zipaquirá y el párroco de la Catedral, se hizo la entrega del acuerdo a los Nazarenos. Durante un emotivo momento, los niños nazarenitos fueron quienes recibieron el documento que da facultades a la administración municipal para proceder con el trámite de la declaratoria de patrimonio.

Con esta aprobación, el Concejo dio un término de seis meses para que se presente el expediente que permita la inclusión en la lista representativa del Patrimonio y a su vez la creación de un plan de salvaguarda y protección de esta ancestral tradición de los zipaquireños.

Zipaquirá es reconocida por tener la famosa Catedral de Sal, considerada una de las maravillas de Colombia, motivo por el que durante la época de la Semana Santa recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes en los últimos años han incluido también durante su visita la participación en las Procesiones, lo que las ha convertido en atractivo turístico de esa ciudad complementando su vocación por el turismo religioso.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.