Hasta mitad de año se sabrá si hay recursos para la extensión de la Primera Línea del Metro

La Empresa Metro de Bogotá junto a la alcaldesa López hicieron un recorrido por la obra donde se construye el patio taller de Primera Línea.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la primera línea del Metro que inicialmente irá hasta la Calle 72, pretende ser extendida hasta la Calle 100, sin embargo, aún no se tiene una fecha estimada de cuándo se concretaría ese proyecto.

La mandataria explicó que “Bogotá tiene una serie de proyectos que están siendo concertados con el Gobierno por su financiación. El Gobierno nos dijo que definiéramos los que eran de prioridad. Nosotros definimos tres: la segunda línea del Metro; la construcción de la troncal de la Calle 13 y la extensión de la primera línea desde la Calle 72 hasta la Calle 100”.

“Sin embargo, debemos esperar porque en mayo el Marco Fiscal de Mediano Plazo confirmará hasta qué proyecto nos alcanzan los recursos. Depende cómo evolucione la situación fiscal para la extensión de la primera línea”, agregó.

Le puede interesar: La propuesta que le llevará Claudia López al fiscal para enfrentar el abuso sexual en los colegios

Asimismo, dijo que “la segunda línea y la Calle 13 están ya estructuradas, tienen los estudios y diseños. En cambio, con la extensión de la primera línea no es así pues así tuvieras la plata, los requisitos no están listos”.

“Mientras sabemos cuánto cuestan los dos proyectos, solo hasta mayo sabremos cuánto cuesta la extensión de la primera línea. Solo hasta junio sabemos si alcanzará la plata para dos proyectos o para las tres prioridades”, señaló la Alcaldesa.

Por otra parte, la Empresa Metro de Bogotá junto a la alcaldesa López hicieron un recorrido por la obra donde se construye el patio taller de Primera Línea del Metro, que ahora cuenta con una planta móvil para producir el concreto que se utiliza en la obra.

Lea también: Ojo, así será el pico y placa para este puente festivo en las entradas de Bogotá

En el patio taller albergarán, probarán y alistarán inicialmente 30 trenes que recorrerán el viaducto de 24 kilómetros, a partir de 2028, 16 estaciones, 78 barrios y nueve localidades de Bogotá, conectando el sur y el norte de la ciudad.

“El Metro de Bogotá es el sueño más anhelado de los bogotanos, llevamos 60 años hablando del Metro y al fin lo estamos construyendo. Tiene más reserva un río que el Metro de Bogotá”, concluyó la mandataria local.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.