Primera Línea del Metro asegura crédito por $678.000 millones

Los recursos serán destinados a financiar la Fase Previa de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
Render metro de Bogotá en uno de los sectores de la capital
Render metro de Bogotá en uno de los sectores de la capital. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Con el fin de financiar la fase previa de la Primera Línea, el Metro de Bogotá recibió un contrato de las entidades financieras Bancolombia y BBVA por $678.000 millones, que serán distribuidos en partes iguales por parte de los dos bancos en un plazo estipulado de 36 meses.

El crédito, que completa los recursos para la Fase Previa, será destinado para concretas los estudios de la fase de finalización, la ejecución de obras del patio taller, así como también en las obras iniciales del intercambiador vial de la calle 72, entre otros, según informó el concesionario a través de un comunicado.

A su vez, se dio a conocer que el contrato se llevó a cabo bajo el sello de sostenibilidad con el que se pretenden llevar a cabo los parámetros de eficiencia energética y medioambiental con los que fue concebido el proyecto, además de que los trenes operen con energías limpias y todo el sistema sean 100 % eléctricos.

"La firma de este crédito nos permitirá complementar la financiación de la fase de construcción, la cual comenzará en enero de 2023″, sostuvo al respecto el presidente de ML1, ingeniero Wu Yu.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: Se inicia construcción de monumental intercambiador de calle 72 con Caracas

Actualmente el Metro de Bogotá es la obra más ambiciosa que se lleva a cabo en el país. La primera línea está contemplada para contar con 24 km, pasar por 9 localidades y beneficiar directamente 2.9 millones de habitantes. El recorrido del proyecto está contemplado para que inicie en la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá, y terminará en la calle 72 con la Avenida Caracas.

Según ha presentado la Alcaldía de Bogotá, en su primera línea el Metro contará con 16 modernas estaciones. Cada una de ellas estará contará con escaleras eléctricas, baños públicos, zona de comidas, tiendas de comercio y bici parqueaderos para los usuarios.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez