Primer muerto por incendios forestales en Colombia

En Colombia se registran varios incendios forestales.
Incendio forestal
Incendio forestal Crédito: colprensa

En la vereda Peñas de La Capilla, en Boyacá, se registró la primera víctima mortal por incendios en el país. El hombre fue identificado como Jacobo Roa de aproximadamente 70 años de edad, campesino y oriundo de este municipio.

De acuerdo con Álvaro Rojas, alcalde de La Capilla, fueron alertados por los residentes del sector al manifestar su preocupación porque este hombre se encontraba dentro de la vivienda.

Lea además: Esperamos apagar el incendio de Bogotá en las próximas horas: directora de bomberos

El mandatario también indicó que al parecer, y según primeras investigaciones, este incendio se originó por un corto circuito dentro de la residencia de la víctima y se extendió hacia la zona de vegetación afectando alrededor de 10 hectáreas y poniendo en riesgo otras viviendas.

Se toma como punto de partida la vivienda según el análisis que hacen las autoridades, tanto la Policía como el cuerpo de bomberos y se identifica que ahí fue el punto donde se origina el incendio. Tan pronto tenemos la voz de auxilio de los vecinos, porque había unas casas muy cerquita, llamamos a los bomberos y junto con el comandante de la estación de Policía de La Capilla nos dirigimos y empezamos a hacer frente con la comunidad a este incendio que cobra unas dimensiones grandísimas”, indicó Rojas.

Con apoyo de las Alcaldías de Guateque y Tenza, el cuerpo de bomberos de Sutatenza, Defensa Civil, Policía, funcionarios de la Alcaldía y también de la Gobernación de Boyacá, quienes enviaron carro tanques hacia el lugar de los hechos, se logró controlar en un 95% este incendio después de cinco horas.

Le puede interesar: Galán recomienda usar tapabocas por humo de incendio en los cerros orientales

Por otro lado, aseguró que desde hace unos días se había declarado alerta naranja en el municipio, sin embargo en las próximas horas debido a estos hechos y a la escasez de agua, confirmó que se declarará alerta roja.

Se está monitoreando las diferentes partes más críticas que tenemos en el municipio de tal manera que se hace un llamado a la población para evitar las quemas controladas, para hacer buen uso del agua, para no lavar fachadas, para no lavar carros en las calles, en fin, todo lo que se determina dentro de Gestión del Riesgo”.

Finalmente lamentó la situación y manifestó que hay consternación en el municipio debido a que hace más de 35 años no sucedía una muerte en estas circunstancias.

Lea además: Así fue la despedida de las víctimas de incendio en Neiva

Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, también lamentó la situación luego de reunirse con el comité de Gestión del Riesgo departamental y confirmó que se aprobó el plan de acción que se desarrollará tras declarar la calamidad pública en el departamento.

“Lamentamos de todo corazón lo sucedido en el municipio de La Capilla, en Peñas, en el Valle de Tenza y esperamos que no vuelva a suceder ningún fallecimiento de un ser humano por esta causa. Esperamos prontamente lleguen los carros tanques que necesitamos a Boyacá, se pueda concretar un apoyo aéreo para todos los incendios que se vienen presentando de manera más ágil y más eficiente. Esperamos también podamos tener estas ayudas del Gobierno Nacional”, expresó el gobernador.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.