Primer año de cese al fuego: Defensoría denuncia violaciones de actores armados

Más de 230 acciones violentas perpetraron los actores armados que tienen este pacto con el Gobierno.
Defensor del pueblo, Carlos Camargo, habla sobre el incremento de los desplazamientos
Crédito: Collage

La Defensoría del Pueblo denunció que tras el primer año del cese al fuego bilateral, fueron perpetradas 236 violaciones e infracciones del Derecho Internacional Humanitario.

Del balance entregado, 34 hechos fueron por combates directos con la fuerza pública y se suman 202 acciones indirectas, por enfrentamientos entre grupos ilegales o ataques contra la población civil.

Sobre esas afectaciones a las comunidades, la Defensoría resaltó que en la mayoría de zonas en donde se prestaron ataques, habían sido emitidas alertas tempranas con recomendaciones preventivas para las autoridades.

Le puede interesar: Accidente de helicóptero en Chocó: identifican a los cuatro militares que fallecieron

Según el informe, el departamento del Cauca fue el más afectado, con 21 de las 34 acciones directas reportadas en el 2023.

Le sigue Huila, con cuatro; después Valle del Cauca, con tres; Nariño, con dos; Antioquia, Arauca, Guainía y Guaviare, con una acción directa cada departamento.

"Los grupos armados ilegales deben frenar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, devuelvan a los menores de edad que tienen en sus filas, renuncien al secuestro y entreguen a todas las personas que tienen en su poder", expresó el defensor, Carlos Camargo.

Acciones Directas

De acuerdo con los datos entregados, 27 de las 34 de estás acciones ocurrieron en el primer semestre del año pasado, siendo enero el mes en el que más se presentaron, con siete.

Además, 32 fueron cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central de las Farc y hubo un hecho atribuible a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El 62.5% de los 16 municipios donde se registraron acciones directas, hubo homicidios contra personas defensoras de Derechos Humanos.

Le puede interesar: Alcalde de Tuluá fue declarado objetivo militar de grupo criminal

Acciones Indirectas

De los 202 casos presentados en el primer año, marzo y mayo fueron los meses en que más novedades se registraron, con 28 cada uno.

El grupo con mayor registro fue el EMC de las disidencias de las Farc, con un 58% seguido de el ELN, con el 20%; Clan del Golfo, con el 8%, y la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, con el 7%.

Estas acciones provocaron que en los departamentos de Nariño, Cauca, Chocó, Bolívar y Arauca derivaran en desplazamientos, confinamientos, homicidios, masacres, secuestros, desapariciones, restricciones a la movilidad, extorsiones, entre otros.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.