Presentan a 1.000 nuevos policías para reforzar la seguridad en Bogotá

Estas son las localidades en las que los uniformados se concentrarán.
Policías referencial
Policías referencial Crédito: Imagen de Referencia

Como se había anunciado hace semanas, este miércoles 15 de diciembre arribaron a Bogotá 1.000 nuevos policías con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad durante en esta Navidad.

Según informó la Alcaldía de Bogotá, los uniformados se concentrarán principalmente en las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usme y Engativá y serán "424 mujeres y 576 hombres, quienes fortalecerán el pie de fuerza en labores de inteligencia, investigación criminal y la vigilancia por cuadrantes".

"Llegan mil uniformados de la Policía de Colombia a proteger las calles de la capital, que se suman a mil más entregados en este Gobierno, y que serán acompañados el próximo año por 2 mil efectivos más; pasando de 18 mil a 22 mil policías", fueron las palabras del presidente de la República, Iván Duque.

Le puede interesar: Cuándo empieza instalación de cepos en Bogotá y cuánto le costaría quitarlo

Por otro lado, la Alcaldía dio a conocer que los nuevos policías, además de mejorar la percepción de seguridad de seguridad, se encargarán "de articular un servicio de policía efectivo y cercano al ciudadano".

A su vez, se dio a conocer que los uniformados vienen desde departamentos como Tolima, Córdoba, Chocó, Nariño, Boyacá, Valle del Cauca, Cundinamarca, Caquetá y Santander, y entre su formación, aparecen graduandos con énfasis en temas como el respeto y la protección de los Derechos Humanos, trabajo comunitario y mediación policial.

Lea también: Interponen tutela para que el Distrito dé mejor calidad de vida a indígenas en el Parque Nacional

"Hoy Bogotá recibe 1.000 policías más para reforzar la vigilancia por cuadrantes, el combate a la criminalidad y el trabajo coordinado con los frentes de seguridad y la ciudadanía para seguir mejorando la seguridad de nuestra ciudad", fue la presentación que dio la alcaldesa de Bogotá, Claudia López a los nuevos miembros de la Policía.

Cabe resaltar que durante la ceremonia de presentación de los uniformados, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Brigadier General Jorge Eliécer Camacho Jiménez fue ascendido al grado de Mayor General.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero