Presencia de ciudadanos venezolanos ha crecido en 20 ciudades de Colombia

El gerente de la frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, reveló que el 75 por ciento del trabajo migratorio para censar a los ciudadanos venezolanos se realizará en zonas limítrofes.
La crisis en el vecino país ha generado la migración masiva de venezolanos
La crisis en el vecino país ha generado la migración masiva de venezolanos Crédito: Colprensa

Muñoz advirtió que la presencia de habitantes del vecino país ya se ha incrementado en 20 ciudades del interior de Colombia.

“El Gobierno Nacional ha estado evaluando el tema de la frontera con Venezuela y en particular el de la migración de venezolanos hacia Colombia, ya no es un tema exclusivo de la frontera, sino que se ha trasladado a varias ciudades del interior del país, a por lo menos 20 de las capitales”, explicó Muñoz.

Según el funcionario, explicó que se está coordinando con las personerías y la Defensoría del Pueblo para hacer el proceso de registro migratorio de los ciudadanos venezolanos.

A partir del próximo seis de abril y durante dos meses, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres comenzará a realizar el censo de los ciudadanos venezolanos que se encuentran en el territorio nacional.

Esta norma contempla que los venezolanos se pueden acercar para adelantar su registro en las Personerías y las Defensorías del Pueblo, así como su presencia en todo el territorio nacional.

Según el decreto 542 de 2018, firmado por el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el registro administrativono otorga ningún tipo de estatus migratorio, no constituye autorización de permanencia o regularización, no reemplaza los documentos de viaje vigentes, no genera derechos de orden civil o político, ni el acceso a planes o programas sociales u otras garantías diferentes a las dispuestas en la oferta institucional de las entidades del Estado, de conformidad con las normas legales vigentes”.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.