Preocupación en Hospital San Rafael de Leticia por falta de UCI

El subdirector del Hospital San Rafael expresó su inquietud ante el aumento de contagios.
Hospital Leticia
Crédito: Supersalud

Luís Eduardo Montenegro Reyes, subdirector científico del hospital San Rafael de Leticia, Amazonas, dio a conocer su preocupación por la falta de una Unidad de Cuidado Intensivo para la atención de pacientes con Covid-19.

Dijo que, "el Hospital San Rafael no cuenta con UCI, no tiene UCI. Son zonas de transición de ventilación mecánica para pacientes COVID que necesitan soporte ventilatorio, hasta que sean remitidos por sus EPS a centros de alta complejidad donde tenga terapia intensiva".

En el departamento del Amazonas hay un reporte de 1.832 casos de contagios y las condiciones hospitalarias son deficientes para hacerle frente a la pandemia.

"Todo paciente en estado crítico que requiera modulación de alta frecuencia, que requiera terapia intensiva, debe ser trasladado vía aérea a centros de alta complejidad a otras regiones", indicó el profesional de la salud.

Le puede interesar: Desde el 1 de junio se reactiva el cobro de peajes en el país

Añadió que la capacidad instalada del hospital no es suficiente para la atención de pacientes, insistió al afirmar que el centro hospitalario se ha convertido en un 'centro de transición'.

En Leticia solo hay un hospital y una clínica para la atención de al menos 45 mil habitantes. Al inicio de la pandemia, algunos médicos llegaron a renunciar al no contar con lo necesario para la atención de pacientes. En ese tiempo el personero local, Rafael Moreno señaló que, "ellos volvieron a sus labores y la crisis continúa; la cantidad de médicos del hospital San Rafael de Leticia, que es la única ESE pública, es insuficiente".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.