Premio Nacional de Bibliotecas fue para La Casa del Pueblo de Inzá, (Cauca)

Una biblioteca del departamento del Cauca, fue seleccionada como una de las mejores bibliotecas públicas del país de entre más de 300 postuladas.
casadelaculturainzalafm.jpg
@mincultura

La Casa del Pueblo es una biblioteca ubicada en la vereda de Guanacas, a unos 10 minutos de la cabecera municipal de Inzá al oriente del departamento del Cauca. Se construyó por la propia comunidad hace 13 años, con un diseño único y donde cada espacio tiene su significado.

Luis Enrique Fajardo, es el bibliotecario de La Casa del Pueblo y en dialogo con LA FM, narro que bachilleres egresados del primer Colegio Rural en el municipio y que viajaron a la ciudad de Bogotá para adelantar sus estudios universitarios, sembraron en un estudiante de arquitectura, la semilla que daría origen a la construcción de la biblioteca.

El estudiante viajo para conocer la región, se enamoró del proyecto y de los sueños de la comunidad de contar con una biblioteca y de esta manera empezó a realizar el diseño. Luis Enrique, cuenta que la construcción es un homenaje a la cultura y la naturaleza. En la biblioteca encontramos un gran árbol, que significa el árbol del conocimiento, el árbol de la sabiduría, el árbol de la cultura”. Además la construcción es hecha en guadua traída desde el Quindío, tiene una forma ovalada, los muebles son en madera y además del arquitecto, la comunidad de Guanacas metió el hombro para hacer realidad en el proyecto.

Actualmente la biblioteca cuenta con 6.500 libros de todas las áreas y es la única en el país en contar con una colección local de información de Tierradentro.

La Casa del Pueblo obtuvo el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas, Daniel Samper Ortega 2017. Un reconocimiento al trabajo de la esta población que le aposto a la cultura y que en su segunda vez de haberse postulado, obtiene este importante galardón.

Hay que decir que El Premio Nacional de Bibliotecas, Daniel Samper Ortega, es el estímulo más importante que reconoce la gestión de las bibliotecas públicas del país. La biblioteca ganadora, escogida por una terna de jurados designada por el ministerio de Cultura, recibirá cincuenta millones de pesos ($50.000.000), destinados al fortalecimiento institucional de la biblioteca.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico