Precio del Soat estaría próximo a subir: ¿De qué depende?

Gremio asegurador dice que que cualquier gasto adicional con cargo al Seguro Obligatorio generará aumentos en la tarifa.
SOAT
Crédito: Redes sociales

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) advirtió que se encarecería el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y aumentaría aún más la evasión al mismo, si se aprueba el proyecto de Ley 456 que tiene como objetivo reducir la accidentalidad en el país.

Al respecto, Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, señaló que “el proyecto de ley, que va para cuarto debate, propone que todas las aseguradoras del Soat utilicen herramientas tecnológicas para verificar los accidentes viales sin afectar la atención oportuna y, además, establece que reporten todos los meses al RUNT dichos accidentes”.

Mire además: ¿Cuántos vehículos están sin Soat en Colombia?

“Esta propuesta es inviable dado que las compañías de seguros del Soat se enteran de la ocurrencia de un siniestro, por lo general, hasta que le radican la reclamación para el pago de las indemnizaciones. Por norma esto puede ocurrir hasta dos años después de los hechos”, aseguró.

Asimismo, Gómez manifestó que, “aún en el hipotético caso en que se contara con la información oportuna, la infraestructura que se debería tener para poder verificar tecnológicamente todos los accidentes que ocurran diariamente en el país elevaría los costos de operación de tal manera que la tarifa del Soat tendría que aumentar. El Soat no aguanta que se le imputen gastos adicionales sin subir la tarifa”.

El presidente de Fasecolda recordó que el seguro atiende a más de 700.000 víctimas de accidentes de tránsito anualmente, es decir, cerca de 2.000 víctimas diarias.

“No tiene sentido imponer un nuevo reporte de información a las compañías de seguros cuando los prestadores de servicios de salud, que en este caso son la fuente primaria de todas las atenciones que le brindan a un lesionado en accidentes de tránsito, ya están obligados a hacer el reporte por disposición del Ministerio de Salud y Protección Social”, agregó.

Lea también: Aunque hay un incremento en el SOAT, también hay descuentos: viceministro de Transporte

A renglón seguido, dijo que, “en lugar de crear más carga operativa y generar sobre costos, se deben aprovechar las herramientas que ya existen. La información que se pretende recoger con el parágrafo en cuestión se reporta desde 2017 en el Sistema de Información de Reportes de Atenciones en Salud (Siras) creado por el Ministerio de Salud.

Evasión

Evasión
EvasiónCrédito: Cortesía de Fasecolda

Según reveló el gremio, "al comparar la cifra de vehículos con matrícula activa registrados en el Runt frente al parque automotor asegurado, se puede estimar una evasión del 47,1% durante 2021 en la obligación de tener un Soat vigente, aunque no es posible determinar con precisión cuántos de esos vehículos no están en circulación".

Adicionalmente, el Runt informó que el 59,6% del parque automotor son motos. En este tipo de vehículos, la evasión al Soat se calcula en 60,5%, mientras que en el resto de vehículos es de 27,4%.

Siniestros pagados
Siniestros pagadosCrédito: Cortesía de Fasecolda

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.