Precio de combustibles empezará a bajar oficialmente el fin de semana

Fedispetrol señaló que desconoce si los precios de los combustibles van a seguir bajando.

Solo hasta el próximo sábado se vería reflejado el alivio para los consumidores en materia de disminución en los precios de la gasolina y el ACPM, como lo estableció el Gobierno nacional.

El presidente de Fedispetrol, Alvaro Yunes, explicó que la reducción promedio del precio de la gasolina, que será de 1.200 pesos por galón y de 800 pesos para el diesel, solo se podrá aplicar a partir del fin de semana.

“Lo que le solicitamos al presidente Iván Duque, después de su anuncio, fue que nos diera entre dos y cuatro días para que los distribuidores agotaran las existencias de combustible que tienen en sus estaciones, hay que acordarnos que estos productos son regulados por el Gobierno y tienen unos márgenes muy delgados y muy escasos, y un bajón de 1.200 pesos genera unas pérdidas gigantescas sobre el sector de la distribución”, dijo el dirigente gremial.

Recordó que Fedispetrol ha venido solicitando durante los últimos 10 años que los precios de los combustibles bajen, ya que consideran que el consumidor colombiano tiene derecho a tener un energético de fácil acceso, sobre todo porque hay muchos sectores de provincia donde la economía no es tan fuerte como en las capitales.

Agregó que hasta el momento no conocen a profundidad la medida adoptada por el Gobierno, pero consideró que al parecer se debe a que los precios de los combustibles han bajado mucho a nivel internacional.

Sin embargo, dijo que no sabe si con esta determinación los precios de la gasolina y el diésel van a seguir bajando y si Ecopetrol se va a convertir en un gran importador de combustible.

“Nos quedan muchas inquietudes para resolver que solamente los ministerios de Minas y Energía, Hacienda y la Presidencia de la República pueden responder”, puntualizó el presidente de Fedispetrol.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez