Precarias condiciones en que viven exguerrilleros de Farc en Antioquia

Los excombatientes y sus familias están sin agua potable, algunos niños y ancianos se han enfermado.
Los cambuches fueron improvisados por los exguerrilleros y sus familias.
Los cambuches fueron improvisados por los exguerrilleros y sus familias. Crédito: Cortesía: Partido Farc.

Las cerca de 93 personas, entre exguerrilleros de las Farc y sus familias, que se desplazaron por amenazadas de muerte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, (ETCR), de Santa Lucía en Ituango, norte de Antioquia, denunciaron que un mes después, siguen viviendo en cambuches improvisados en un terrero de Mutatá en el Urabá.

Uno de los desplazados, Juan Quintero Urrego, aseguró que los cambuches los improvisaron con plásticos y telas viejas, con pocas garantías de seguridad. De hecho, no tienen agua potable y ya algunos niños y adultos mayores se están enfermando. La poca agua que usan es lluvia o sucia, de las quebradas que hay en la zona.

Lea aquí: Aparece supuesto primogénito de Pablo Escobar y asegura conocer de una ‘jugosa’ caleta

Dijo que el abandono del Estado ha sido total, se olvidaron de ellos y siguen sin las garantías para continuar con su proceso de reincorporación a la vida civil.

"En este momento, las condiciones son bastante complejas, en realidad el abandono por parte del Estado es total, olvidaron que nosotros estamos aquí en Mutatá. Con el esfuerzo de cada uno, hemos hecho cambuches improvisados, el agua es sucia, de las quebradas que hay en la zona".

Mientras tanto, el Partido Farc denunció que una semana después del desplazamiento de los reincorporados y sus familias, en el ETCR de Ituango sí se desmontaron las viviendas en las que ellos habitaban.

Le puede interesar: Tras denunciar amenazas, líder en Santa Marta fue asesinada

Recordemos que a principios de este mes, el Gobierno Nacional anunció el comienzo de los estudios de análisis en la zona para las soluciones habitacionales de estas personas y sus familias. Sin embargo, hasta ahora, según la denuncias no hay avances y se están alimentando gracias al apoyo de la Alcaldía de Mutatá.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.