Precandidata a la Alcaldía de Barranquilla por el Pacto Histórico denuncia amenazas en su contra

Los sujetos anunciaron que atentarían contra ella y su familia.
María Esther Correa
María Esther Correa, precandidata a la Alcaldía de Barranquilla Crédito: Noticias BQ

María Esther Correa, precandidata a la Alcaldía de Barranquilla por el Pacto Histórico, aseguró que hombres a bordo de un taxi, identificados como miembros de una organización criminal, se acercaron a los alrededores de su casa y anunciaron que tenían decido atacarla, tanto a ella como a su familia.

La mujer aseveró que desconoce los móviles de las intimidaciones. “De los aproximadamente cuatro sujetos a bordo del vehículo, dos se bajaron, hicieron contacto con algunos pobladores preguntando por el inmueble blanco, que es mi casa, con las personas y nombre directo que habitan la casa, dando la información que hasta ese día íbamos a vivir allí porque ellos eran los que mandaban aquí, y que ellos eran el Tren de Aragua (calificada como una banda criminal venezolana originaria del estado de Aragua y con presencia en cerca de seis poblaciones de ese país)”, explicó.

Lea además: Continúan las capturas de policías involucrados con el Tren de Aragua

Manifestó que el caso ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación, afirmando que continuará con su campaña.

“Creo que el accionar político y sobre todo, para los nuevos liderazgos, entraña esta serie de riesgos y mi residencia en el barrio Las Flores (localidad Riomar de la ciudad), aún hace más vulnerable mi participación en el escenario político, tendremos en consideración todo esto. He recibido el respaldo unánime de todos los compañeros y compañeras del Pacto Histórico, es así, como cualquier decisión la vamos a tomar de manera conjunta. Por ahora, sigo adelante con que se surtan los procedimientos para dejar en firme estas decisiones”.

Indicó que, está tomando todas las medidas de protección. Igualmente, tiene el acompañamiento de la Policía. “Quiero que, sobre todo, se hagan las investigaciones pertinentes, de una manera rápida y saber si este tipo de organizaciones existen aquí o tiene su radio de acción en la ciudad, en el departamento o si obedece a otros móviles”, sostuvo.

Según la Misión de Observación Electoral (MOE), en más de un 200% se han incrementado las agresiones contra líderes sociales y políticos en el Atlántico, en comparación con el escenario registrado en 2019, a tres meses de realizarse los comicios regionales.

Le puede interesar: Duro golpe al Tren de Aragua en Bogotá

De acuerdo con la organización, en esta zona del país se han presentado 19 acciones de grupos violentos, el 15,8% fueron hechos armados y el 84,2% amedrentamientos.


Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero