POT de Bogotá: ¿Se puede reversar si es aprobado o firmado por decreto?

La nueva alcaldesa, Claudia López, pidió a Enrique Peñalosa no seguir adelante con el proyecto.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: AFP

Entre sus primeras declaraciones como alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López pidió a Enrique Peñalosa no aprobar por decreto el nuevo Plan de ordenamiento Territorial (POT), en caso de que no se realice la votación en la plenaria del Concejo.

Actualmente el proyecto se encuentra en trámite en el cabildo distrital, donde este martes inició la votación en comisión. Sin embargo, la corporación cuenta con menos de una semana para sacar adelante este punto y culminar también la votación en plenaria.

Esto debido a que, por ley, si el POT no se tramita en los 90 días después de ser radicado, el Alcalde de la ciudad tiene la potestad de firmarlo por decreto. El problema es que la fecha límite vence el próximo lunes.

Lea también: Imágenes del accidente que dejó un bus de Transmilenio dividido en dos

De ahí la preocupación de López de que se dé una eventual firma de Peñalosa, con la que se sellaría la visión urbanística que regirá a la ciudad en los próximos años.

Así las casas, no resulta descabellado que la nueva alcaldesa, que desde el principio rechazó el POT, y sectores opositores a Peñalosa, hagan todo lo posible por tumbar ese nuevo decreto, si es que llega a ser firmado.

En términos jurídicos y administrativos, hacer esto es sería toda una odisea, ya que una vez firmado, un decreto de esta envergadura no puede ser derogado, ni siquiera por un nuevo alcalde.

Lea también: Los famosos que se quemaron en las elecciones 2019

La única forma para hacerlo sería demandar el POT. Un caso similar ya ocurrió durante la administración de Gustavo Petro.

En 2013 el hoy senador firmó el decreto con el que que se modificaba el POT del 2004, el mismo que a la fecha continúa vigente. Sin embargo, una demanda llevó al Consejo de Estado a suspender en 2014 su aplicación y finalmente un juzgado administrativo de Bogotá tomó la decisión de anularlo.

En esa oportunidad, se reversó la medida porque se logró determinar que dicho decreto era ilegal ya que el entonces alcalde lo firmó a pesar de que el Concejo había votado en contra.

Lea también: POT de Bogotá se expediría por decreto

Precisamente ese tipo de ilegalidad o irregularidad en el trámite es lo que se tendría que demostrar para dar reversa al POT si este es firmado por Peñalosa, lo cual implica un largo y complicado camino, que además no garantiza que se compruebe alguna ilegalidad.

Otro punto que se diferencia con el POT de Petro es que lo que se discute esta semana en el Concejo no es una modificación al plan existente sino la creación de uno nuevo.

La alternativa que quedaría sería tramitar un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, para lo cual se necesita estructurarlo, redactar el texto, realizar nuevos cabildos abiertos, salas de concertación y debates en el Concejo. Todo esto, con la posibilidad de que no sea aprobado por las mayorías de cabildo.


Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano