Respuesta de Claudia López a quienes la tildan de autoritaria por expedir el POT por decreto

La alcaldesa de Bogotá respondió a las críticas por expedir el proyecto por decreto tras no ser discutido en Concejo.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, retoma sus labores tras contagio.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, retoma sus labores tras segundo contagio de covid-19. Crédito: Colprensa

Este miércoles 28 de diciembre la alcaldesa Claudia López expidió el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá por decreto, tras no debatirse en el Concejo.

En medio de las explicaciones que la mandataria dio acerca de su decisión, la prensa interrogó a López por las críticas que cabildantes y distintos gremios expresaron ante la expedición del decreto, argumentando que se debía contemplar la opción de retirar el proyecto y volverlo a presentar en 2022 ante el Concejo, con el fin de llevar cabo las modificaciones que desde los distintos sectores se contemplaron.

Le puede interesar: Tres puntos urgentes que busca atender el nuevo POT de Bogotá

Precisamente, ante las críticas, Claudia López respondió en primer lugar a las afirmaciones que tuvo en campaña contra la expedición del Plan de Ordenamiento Territorial por decreto, durante la anterior administración.

"Todos los POT de Bogotá han sido decretados sin excepción (...) El día que gané las elecciones, y lo vuelvo a reiterar hoy, la propuesta de POT de la administración anterior se debatió durante toda la campaña del 2019, perdió en las urnas, no con un candidato, con dos. luego de haber perdido en las urnas, yo pedí que no se adoptara. No se adoptó porque el Concejo lo negó, de manera que los concejales de nuestra ciudad también entendieron que un POT que perdió en las urnas no debía adoptarse, y lo negaron", enfatizó López ante la discusión.

Sobre la firma del decreto del proyecto, López aseguró: "Este POT fue el que yo propuse, el que ganó en las urnas, el que concertamos ambientalmente, y el que conservamos socialmente. El Concejo de Bogotá tenía 90 días para tomar una decisión, no la tomó y como no la tomó, Bogotá no puede perder diez años mas".

Lea también: Las reacciones de algunos gremios luego de que Claudia López firmara el POT

En cuanto a quienes la han tildado de autoritaria, la alcaldesa respondió:

"Este POT fue debatido con la ciudadanía, fue concertado con el Consejo Territorial de Planeación, fue concertado con las autoridades ambientales y ganó plenamente la legitimidad en el programa de gobierno que ganó en las urnas, este POT no fue negado por el Concejo. (...) ¿Por qué no le dijeron autoritario al exalcalde Antanas Mockus cuando expidió el decreto?, ahora que yo cumplo la ley, cumplo los procedimientos, cumplo la concertación, ¿entonces me van a decir autoritaria? Eso es política electoral, la ciudad no se merece eso", concluyó.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez