Postobón y el Sena cosechan el futuro: jóvenes santandereanos se gradúan como tenderos agrícolas

Postobón y Sena gradúan a 17 jóvenes como Técnicos en Cultivos Agrícolas para fortalecer el agro colombiano.
Postobón y Sena gradúan a jóvenes santandereanos
Postobón y Sena gradúan a jóvenes santandereanos Crédito: Postobón

Por medio de la alianza entre Postobón y el Sena, 17 jóvenes de los municipios de Piedecuesta y Santa Bárbara (Santander), hijos de agricultores del programa Hit Social Postobón, obtuvieron su título como Técnicos en Cultivos Agrícolas.

El objetivo es que los jóvenes se enfoquen en fortalecer el agro colombiano y continúen con las actividades económicas de sus familias.

Lea también: Postobón y PepsiCo entregarán bonos de mejora de vivienda: ¿Quiénes serán los beneficiados?

Esta es la segunda cohorte de graduados, luego de que en 2023 la compañía y el Sena graduaran a 16 jóvenes de Risaralda. Este año, Postobón ha invertido alrededor de $208 millones en esta iniciativa.

Los 17 estudiantes completaron un programa de formación de año y medio, que combinó teoría y práctica. Durante este tiempo, Postobón les brindó apoyo económico para ayudar a cubrir sus costos de transporte y alimentación.

“Decidí estudiar porque veía a mi papá y a mi suegro trabajar en el cultivo y en la asociación y veía que tenían dificultades en la parte contable. Quiero seguir formándome para la vida y seguir apoyando a mi familia y al territorio”, afirmó Mónica Villamizar, estudiante graduada como técnica agrícola.

De este modo, se fomenta la diversidad generacional al incorporar conocimientos técnicos sobre prevención de enfermedades, control de plagas, productividad y mejoras en los índices de cosecha, de acuerdo con las demandas del mercado.

Lea también: Postobón recibió dos reconocimientos en Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI

“Al formar a descendientes de agricultores, estamos preservando el conocimiento y las tradiciones agrícolas de sus familias, mientras les brindamos las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del sector”, dijo Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.

La fundación señaló que de los 1.329 jóvenes que pertenecen al programa Hit Social Postobón, el 12,2% son agricultores y 87,8% son jóvenes que aún no se vinculan con la producción de fruta.

La formación en cultivos y como técnicos es clave para mantener el relevo generacional y permitir que el campo sea una oportunidad de progreso y desarrollo para los jóvenes.

Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle, a la que también pertenece RCN Radio.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario