Postobón graduó a jóvenes en liderazgo para la transformación de sus comunidades

Participaron 57 jóvenes de los municipios de Caloto, Guachené y Puerto Tejada.
Postobón jóvenes graduados para la transformación de sus comunidades
Participaron 57 jóvenes de los municipios de Caloto, Guachené y Puerto Tejada, quienes serán desde agentes de cambio en sus comunidades. Crédito: Postobón

La alianza Cauca tiene Norte, liderada por Postobón, Incauca y Zona Franca del Cauca, graduó a la primera cohorte de Líderes con Propósito, en la cual participaron 57 jóvenes de los municipios de Caloto, Guachené y Puerto Tejada, quienes serán desde agentes de cambio en sus comunidades.

Este ejercicio formativo fue orientado por la Fundación Carvajal y duró cerca de 12 meses, tiempo en el que las personas desarrollaron siete módulos formativos denominados Parches para la vida.

Lea también: Instituciones educativas en Colombia tendrán agua potable gracias a Postobón

En estos módulos fortalecieron sus competencias en asuntos como análisis crítico, recuperación de la memoria personal y del territorio y construcción de planes de vida. Durante el proceso, los jóvenes profundizaron en sus intereses y talentos. Gracias a esto, definieron vocaciones estudiantiles, emprendedoras y laborales.

Sobre estas últimas, el programa se encargó de conectarlos con las empresas del territorio, buscando salidas ocupacionales en el sector productivo. Asimismo, se abrió un canal de escucha y atención psicosocial para reconocer y entender sus necesidades.

El próximo año, los jóvenes graduados continuarán con el acompañamiento de la Alianza Cauca Tiene Norte en la implementación de seis iniciativas comunitarias que plantearon durante su proceso formativo.

Estas iniciativas se concentran en asuntos relacionados con el desarrollo comunitario de los municipios impactados y se inspiran en la voluntad de los jóvenes de contribuir al progreso local y regional de su entorno.

Líderes con Propósito, programa en el que se invirtieron $514 millones, es parte constitutiva de la Alianza Cauca tiene Norte y se circunscribe al eje de acción denominado Desarrollo Inclusivo, el cual tiene como objetivo recuperar la esperanza de vida de los jóvenes, el amor por el territorio y fortalecer la economía local con el apoyo al emprendimiento.

Con una inversión total de $1.444 millones, la alianza Cauca tiene Norte beneficia a más de 10.400 caucanos con acciones de educación, acceso al agua potable, desarrollo económico, promoción de la actividad física y contribución a la paz y la reconciliación territorial.

Lea también: Postobón realizó el primer Encuentro Nacional de Líderes de Asociaciones FARO

A la fecha, la alianza ha beneficiado a 4.779 estudiantes y 92 docentes con acompañamiento del programa “¡Boom¡ Activa tu vida”, además de la entrega de kits de actividad física a las instituciones para el fortalecimiento de sus procesos de enseñanza.

Se entregaron 553 piezas de mobiliario escolar a tres instituciones educativas de cada municipio, representadas en pupitres, escritorios para docentes y bibliotecas. El mobiliario escolar se hizo con material reciclado de 1.600.000 cajitas de Tetra Pak de Hit, Tutti Frutti y Bilac

Otras noticias

Masonería en Cuba


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.