Porveedores del PAE 2017 desmienten pago a sus salarios

La secretaría de educación de Santander anunció a los medios de comunicación que se giró un pago de nueve mil millones de pesos a proveedores del PAE 2017.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

Desde inicios del año 2018, los proveedores que brindaron alimentación a los niños de Santander han asegurado que desde el mes de octubre del 2017, la secretaría de educación de Santander, no ha cancelado alrededor de 24 mil millones de pesos de 32 mil millones por el que fue firmado el contrato.

Siendo así, la administración departamental sólo ha cancelado 8 mil millones de pesos, de todo el contrato que se firmó.

Sin embargo, Doris Gordillo, secretaria de educación de Santander, dio a conocer que a la fecha se efectuó el pago de alrededor de nueve mil millones de pesos, correspondientes a las cuentas de los meses de agosto y septiembre del año 2017.

Ante el anunció del pago por parte de la Administración de Santander, los operadores del PAE, a quienes les adeudan dinero, desmintieron los supuestos pagos que ha hecho la secretaria de educación de Santander y aseguraron que a sus cuentas no ha llegado el dinero.

"Es totalmente falso, que nos den la cara y nos digan que pagaron somos proveedores de una federación campesina, no hay un solo peso desde el mes de octubre del año pasado, no se ha pagado, a los proveedores no se ha abonado ningún solo peso, estamos aquí todos los proveedores y a ninguno se ha abonado dinero", manifestaron los afectados.

¿Por qué no se les ha cancelado el dinero del contrato PAE 2017?

La interventoría que es contratada por la Gobernación de Santander funcionó hasta el mes de diciembre del 2017, sin embargo, faltó la entrega del certificado en el que se comprueba que se brindó la alimentación a los niños santandereanos.

Es decir que, para que se cancelen los 24 mil millones de peso,s debe verificarse que la planilla del operador coincida con la del rector de la institución educativa que certifique que se brindó la alimentación correspondiente.

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco