Por material de abuso infantil, casi 500 páginas web han sido bloqueadas en Colombia

En redes sociales como Facebook permanecen los pedófilos en busca de niños para comercializar sus fotos y videos.
AbusoNiñoInternetRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

El reporte del primer trimestre de este año de las autoridades sobre el bloqueo de páginas web en Colombia, reveló que se han restringido 492 portales que tienen material de abuso sexual infantil. Según el análisis de las autoridades, en ese mismo tiempo se han hecho 35 acciones para el restablecimiento de los derechos de los usuarios. En total, desde el año 2012 en Colombia se han bloqueado 9.842 páginas web con contenido de niños y jóvenes de carácter sexual.

Según la organización RedPaPaz, se ha hecho el llamado constante a los padres de familia y cuidadores para que se unan y conozcan todos los días los riesgos de los menores. Más de 600 mil hacen parte de la red.

"En lo que va corrido del año hemos recibido 2.200 reportes a través de la línea teprortejo.org, que es un canal virtual que existe en Colombia para denunciar acciones que afectan a los menores en el entorno digital", afirmó Viviana Quintero, coordinadora de TIC e infancia de RedPapaz.

Así mismo, pidió a los padres de familia que estén alerta sobre el uso que le dan sus hijos al Internet, pues es fácil que haya presencia de publicidad sexual que atrae la curiosidad de los menores.

"Estos contenidos donde se presentan abusos sexuales contra menores de 18 años son un delito y viene en aumento. Hemos visto que se ha incrementado en los últimos años con el acceso a Internet", aseguró Viviana.

La conclusión sobre el papel de los padres de familia es que hoy en día no hay monitoreo adecuado, dejando la puerta abierta a los pedófilos, especialmente en las redes sociales .

Para abordar estos temas, el próximo 18 de abril en el Gimnasio Moderno se realizará la Feria Escudos del Alma donde estará presente la comunidad académica. Durante la jornada se llevarán a cabo tres conversatorios sobre preguntas y herramientas para la adolescencia, edad escolar y edad preescolar.

También habrá un espacio dirigido a padres y cuidadores de niños entre 12 y 17 años de edad, con conferencias sobre cómo relacionarse en el mundo de los adolescentes y cómo los videojuegos pueden convertirse en una herramienta de aprendizaje útil para los hijos.

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento