El paso a paso de las marchas de estudiantes en Bogotá

Varias de ellas se dirigen hacia la calle 100 con autopista norte. Las autoridades advierten que no permitirán bloqueos.
Este uno de los momentos en los que se registro el enfrentamiento entre la Policía y el ESMAD
Este uno de los momentos en los que se registro el enfrentamiento entre la Policía y el ESMAD Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Varias marchas de estudiantes y profesores universitarios arrancaron desde distintos puntos de Bogotá, en una nueva jornada de protesta en la que exigen que el gobierno les destine más recursos para la educación superior.

A ellas se sumaron también otras movilizaciones de sectores sindicalizados y de estudiantes del Sena, que también protestan por políticas económicas del Gobierno como la ley de financiamiento y la ampliación del IVA a la base de la canasta familiar.

Por lo menos tres de esas tres marchas (La de la Universidad Nacional, la de la Pedagógica y la de la Distrital) iban hacia la calle 100 con Autopista Norte, lo que llevó al Ministerio de Defensa a advertir que no se permitiría el bloqueo de esta zona de la ciudad.

La marcha de la Universidad Nacional salió por la calle 45, tomó la carrera 30, calle 80, avenida 68 y finalmente llegó a la calle 100.

La de la Universidad Pedagógica salió con sus manifestantes por la calle 72, tomó la Avenida Caracas, calle 80 y avenida 68 hasta llegar a la calle 100.

Mientras tanto, la movilización de la Universidad Distrital inició en la sede de la calle 40; tomó la Avenida Séptima, calle 39, Avenida Caracas, calle 80 y Avenida 68 para llegar también a la calle 100.

Estudiantes, profesores y centrales obreras salieron a las calles para pedir al Gobierno, entre otras cosas, mayor presupuesto para la educación superior, así como expresar su descontento con la ley de financiamiento que se tramita en el Congreso de la República.

Debido a las movilizaciones, Transmilenio informó el cierre de las estaciones Simón Bolivar, Campín, Movistar Arena, Nacional y Av El Dorado. Los bloqueos también generaron retrasos en troncales como Autonorte, Autosur, Av Suba, Calle 80, Calle 26.

Al inicio de la mañana una movilización de unos 500 estudiantes del Sena arrancó desde la carrera 7 con calle 52, en el norte de la ciudad. Tomaron tres carriles de la vía en sentido sur – norte, lo que obligó al desvío de varias rutas de Transmilenio (M82- M86 - C84 - D81).

De interés: Llaman a no "generar afectaciones" durante las marchas estudiantiles

Entretanto, unos 200 participantes de la movilización del Sena tomaron el costado oriental de la carrera 30 con calle 26, afectando un carril mixto de la Avenida. Tomaron la carrera 30 hacia el norte, luego la calle 45 al oriente y fueron al parque nacional.

unknown node

Poco antes del mediodía, unos cinco mil estudiantes -según datos de las autoridades- también avanzaron por la carrera 30 (Avenida NQS), bloqueando los dos costados de la vía.

Manifestantes del Sena salieron de la Avenida Jiménez con calle 13, en el centro de Bogotá, tomando hacia el oriente. Por momentos bloquearon la carrera 10, afectando la operación de Transmilenio. Se activa desvío de articulados en el parque de La Mariposa.

De interés: Así avanzan las marchas de estudiantes y trabajadores en el país

La Policía Nacional designó unos 9.500 uniformados para acompañar las marchas en Bogotá y en el resto de ciudades del país.

unknown node

Hacia las 10:30 de la mañana, se inició la manifestación de estudiantes en la calle 64 sur con carrera 44. Se dirigieron hacia el barrio Sierra Morena.

Estudiantes de la Universidad Distrital (sede Macarena) bloquearon la Avenida Circunvalar con Calle 26C al norte.

Más en: Así avanzan las marchas de estudiantes y trabajadores en el país

Fecode (sindicato de los trabajadores de la educación) y la CUT (una de las centrales obreras) iniciaron hacia el mediodía la marcha por la carrera Séptima, desde la calle 32.

unknown node

Algunas afectaciones y bloqueos

Después el Mediodía, la marcha de los estudiantes de la Universidad Nacional generó dificultades de movilidad a la altura de la estación Simón Bolívar; la cola de la movilización daba en la calle 45. Se afectaron las estaciones de Transmilenio de la Av. El Dorado, Campín, Movistar Arena y Simón Bolívar.

Entretanto, a la misma hora quedó bloqueado el servicio de Transmilenio en el punto de la carrera Décima y la calle 19, y entre las carreras Séptima y 13 debido al paso de la marcha de los profesores de Fecode.

La marcha de los profesores tomó la carrera Séptima hacia el sur de la ciudad, generando bloqueos en el Transmilenio a la Altura de la Avenida Jiménez.

unknown node

Disturbios en la tarde

Hacia las 2 de la tarde se encontraron las marchas de la Universidad Nacional y la Pedagógica a la altura de la Avenida Caracas con Los Héroes, entre la calle 72 y la calle 80.

En consecuencia, ese punto se encontraba sin paso vehicular, en particular el servicio de Transmilenio que se prestaba hacia la Autopista Norte y el que atendía la troncal de la Calle 80, proveniente del occidente.

Las rutas de los articulados de Transmilenio no pudieron continuar y fueron devueltos a sus estaciones de origen.

Sobre las 3:30 de la tarde se reportaron disturbios en la Autopista Norte con calle 100, uno de los puntos a donde estaba previsto que llegaran las tres marchas estudiantiles que se dirigían a esa zona de la ciudad.

Ante los bloqueos a la autopista y los carriles de Transmilenio, agentes antidisturbios de la Policía lanzaron artefactos de aturdimiento y gases lacrimógenos.

unknown node


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.