Por las fuertes lluvias declararon calamidad pública en Cartagena

La decisión fue tomada tras un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo, donde el director de la OAGRD, Fernando Abello.
Cartagena inundada
Crédito: @ezequielbuelva1

La Alcaldía de Cartagena declaró la calamidad pública ante la grave situación que se registra por las lluvias, en los 27 puntos que se establecieron como críticos por deslizamientos e inundaciones.

La decisión fue tomada tras un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo, donde el director de la OAGRD, Fernando Abello, presentó un informe preliminar de las causas y consecuencias del desbordamiento de los canales por toda la ciudad, en especial Matute, Viejo Y Nuevo Calicanto, Chiamaría 2, El Limón, El Campestre, Policarpa 1 y 2 y el Emiliano Alcalá.

Le puede interesar:Las impresionantes imágenes que dejan las inundaciones en Cartagena

"Con la calamidad pública elevamos hasta el nivel central la alerta, con el fin de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo facilite maquinaria y asistencia humanitaria para intervenir los puntos críticos. La decisión también se tomó basada en que esta temporada de lluvias está más activa de lo normal y de acuerdo a los pronósticos del Ideam pueden incrementarse las precipitaciones de aquí a noviembre de manera sustancial", indicó Fernando Abello.

Lea también acá:Denunciaron que turista fue atracado en Cartagena, pero la Policía aseguró que es falso

La entidad informó que ya se tienen plenamente identificados los puntos que serán intervenidos en compañía de la Secretaría de Infraestructura, que dejan más de 70.000 afectados.

El trabajo también se centrará en puntos críticos que aún no han encendido las alarmas en esta temporada, ya sea por riesgo de inundación o remoción en masa”, indicó el funcionario.

Cabe señalar que dentro de las labores de vigilancia y mitigación que se han adelantado en las últimas horas, la Alcaldía de Cartagena entregó asistencia humanitaria a las familias asentadas en el Cabildo indígena Zenú de Membrillal, los cuales se encuentran incomunicados por la inundación de la vía de acceso a esa comunidad.

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.