Por fuertes lluvias se generan cierres viales en principales carreteras de los santanderes

Debido a la temporada de invierno por la que pasa el país, en los santanderes hay dos vías principales cerradas.
Deslizamiento-LA-fm.-Colprensa.jpg
Colprensa (referencia)

El primer cierre vial a un carril se presenta en la vía que de Bucaramanga conduce hacia Cúcuta, Norte de Santander. Este cierre en carretera se presenta por las constantes lluvias que se han dado en los dos departamentos, generando derrumbe de rocas.

Por otro lado, en la vía principal de Bucaramanga hacia San Alberto, César, en el Kilómetro 19 +900, se encuentra cerrada por deslizamiento de tierras.

Las autoridades de Gestión de Riesgo indicaron que continúan los avances para habilitar la vía Bucaramanga - Barrancabermeja, en el kilómetro 42, en el sector 'El Bombero'; en el que desde hace días se generó deslizamiento de tierras por las fuertes lluvias.

En la ciudad de Bucaramanga continúan las lluvias con constantes tormentas eléctricas.

Hasta el momento, en Vélez, Santander, se han destechado 10 viviendas y en Bucaramanga se han reportado tres casas desplomadas.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.