Ideam lanza alerta en Boyacá ante fuertes lluvias

En Boyacá más de 67 municipios están con alertas del IDEAM.
Las lluvias afectan a los campesinos en zona rural del Cesar
Referencia lluvias Crédito: Cortesía Dapard.

El Ideam lanzó una alerta a las autoridades de Boyacá ante el riesgo de crecientes súbita e inundaciones, por desbordamiento de los ríos del departamento. La entidad lanzó alerta roja, naranja y amarilla para más de 67 municipios, por posibles afectaciones por el invierno.

De acuerdo con el Ideam, la alerta roja es para el municipio de Puerto Boyacá debido a los niveles altos del Río Magdalena. De igual manera, la entidad nacional envío las alertas y advirtió sobre la razón por la que es importante que los municipios tomen medidas frente estas alertas.

Mire acá: Fuertes lluvias están afectado cultivos de plátano en el Quindío

Ante esta situación, las autoridades mantienen vigilancia en la mayoría de los municipios de Boyacá mientras se hace un seguimiento a la evolución de la temporada de lluvias y las posibles emergencias. Se sigue de cerca la posibilidad de crecientes Súbitas en los ríos del departamento.

La vigilancia se mantiene sobre los ríos Moniquirá, Cane, Sutamarchan, Lengupá, Garargoa y la Cuenca del Río Chicamocha, que tienen alerta naranja, especialmente en su paso por los municipios de Moniquirá, Villa de Leyva, Sutamarchan, Sogamoso, Tuta, Pesca, Nobsa, Tibasosa, Duitama, El Espino, Chiscas, Boavita, Santa María, Chivor, Macanal, Somondoco y Almeida, según dijo Germán Bermúdez director de la oficina de gestión del riesgo de la Gobernación de Boyacá.

Mire también: Gobierno entregará ayudas a damnificados por el invierno en La Guajira

“Los Consejos Municipales deben tomar las medidas pertinentes teniendo en cuenta los pronósticos, para que se preparen para una posible eventualidad”, dijo el funcionario.

También se confirmó que por el incremento de la temporada de lluvias en el departamento de Boyacá, se abrirán compuertas de la Copa y del Lago Sochagota, por orden de las entidades ambientales de la región.

Se busca mantener las condiciones del río Chicamocha para que no se afecte el agua que captan los acueductos de varios municipios del departamento.

Vea acá: Procuraduría responde a resultados de Corpoboyacá sobre plomo en laguna de Tota

La vigilancia sobre el río Chicamocha se mantendrá de manera especial en el tramo principal, entre el municipio de Paipa y Tópaga, donde se podría generar alguna afectación según advierten las autoridades.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez