Por "error de digitalización", Bucaramanga fue descertificada por la Contraloría

La Contraloría General de la Nación descertificó a Bucaramanga por "deficiencia en la calidad de la información".
02H32582.jpg
Ingimage

Debido a la polémica que se desató tras declararse a Bucaramanga descertificada por parte de la Contraloría, la Secretaría de Hacienda de la ciudad, Olga Chacón, sostuvo que la entidad está desinformando al decir que hubo desorden en los datos que se deben suministrar sobre los ingresos corrientes de libre destinación.

Esta respuesta fue dada por la funcionaria después de conocer la descertificación emitida por la Contraloría, con el argumento de la incoherencia en la información por parte del municipio.

La funcionaria reconoció que sí hubo un error humano en la digitación del reporte presentado por la Secretaría de Hacienda, a través de una plataforma.

"Se cometió un error humano, un error de digitalización, y reportamos una cifra dos veces, por lo que la Contraloría detecta el error y dice que el dato que ustedes están reportando como ingresos corriente de libre destinación, no puede estar correcto, por lo tanto la Contraloría no emite una acto administrativo, es eso, un administrativo, donde nos dice cuáles son esos ingresos corrientes de libre destinación" , dijo la secretaría de Hacienda.

A pesar del error que hubo, la funcionaria indicó que Bucaramanga cumple con todos los requerimientos de Ley para poder acceder a los recursos la Nación, cofinanciación y créditos.

La Secretaría de Hacienda insistió en que Bucaramanga no excedió el 35 % del indicador de los gastos de funcionamiento, hecho significativo para el manejo de las finanzas.


Temas relacionados

MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional