Por creciente del río Suratá, Santander, pobladores pierden la producción de sus cultivos

Las lluvias siguen generando pérdidas y emergencias en los diferentes municipios de Santander.
IMG-20161120-WA0038.jpg
Suministrada a LA F.m. / Milena Carreño

La oficina de Gestión de Riesgo de Bucaramanga dio la orden a centenares de familias que viven cerca del río Suratá evacuar sus hogares, ya que por las constantes lluvias el afluente del mismo se ha incrementado, con riesgo de desbordarse.

Milena Carreño, presidenta de la junta de acción comunal, de la vereda Campo 50, indicó que la inundación afectó la parcelación es esta zona. "Plataneras, plantación de cacao, yuca, y maíz quedaron totalmente destruidas; la creciente dejó bastantes daños en los pastos, el ganado está sin comer, y las afectaciones de las casetas, deja a las personas que tenían su negocio frente al río, sin nada".

Los habitantes de este sector, quienes perdieron sus cultivos, pidieron ayuda al Gobierno nacional y departamental.

Por su parte, el director de Gestión de Riesgo de Bucaramanga, Luis Ortega Martínez, indicó que se dirigió al lugar para desalojar a seis familias, dado a que "las viviendas de este sector son viviendas de estado muy precarias y por esto mismo, se perdieron estos hogares con el crecimiento del río Suratá".

El funcionario también manifestó que el afluente del río de Oro no ha crecido, sin embargo se sigue supervisando esa zona.

Finalmente, Ortega Martínez indicó que a mitad del mes de diciembre se espera que las lluvias terminen.

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano