Por aglomeraciones en madrugón de San Victorino el Distrito adopta medidas

El Distrito afirmó que de no poder controlar el aforo en esa zona comercial de Bogotá, suspenderá las actividades comerciales.
Aglomeraciones en San Victorino
Crédito: Twitter: @akenatton3

Ante las aglomeraciones registradas en las últimas horas en el centro de Bogotá, en el tradicional madrugón de San Victorino, la Alcaldía de la ciudad anunció algunas medidas para evitar riesgos de contagio de covid-19 entre comerciantes y compradores.

La calle 10, una de las principales vías de esa zona comercial, será peatonalizada en su totalidad junto a la 11, desde el próximo sábado y se implementarán vallas para organizar la entrada, circulación y salida de las personas allí con todas las medidas de bioseguridad.

Lea también: Día sin adultos, la propuesta de Claudia López para que niños manejen Bogotá

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, explicó al respecto: "Vamos a disponer de 270 gestores de espacio público contratados por la alcaldía local de Santa fe, para que nos ayuden a custodiar los ingresos", también entre las carreras 10 y 13.

"Si todas estas medidas no logran controlar los aforos nos vamos a ver obligados, lamentablemente, a suspender esta importante actividad comercial los miércoles y sábados", agregó el funcionario, quien pidió a ciudadanos y vendedores promover el autocuidado.

La situación preocupó a las autoridades, que anteriormente habían llegado a algunos acuerdos con vendedores formales e informales de esa zona del centro capitalino para no exceder aforos permitidos teniendo en cuenta la pandemia de coronavirus.

"Gracias a un acuerdo entre comerciantes de esa tradicional zona, habíamos logrado que durante casi tres meses de reapertura del madrugón las cosas funcionaran bien sin tener excesos de aforo y altas aglomeraciones como se han visto en los últimos días", expuso Gómez.

Lea acá: Langostas californianas están invadiendo parques de Bogotá

"Lamentablemente, la temporada de diciembre es una temporada en la que el flujo de comerciantes, el flujo de compradores, se ha incrementado de importante manera y esto ha dificultado el control pese a los esfuerzos de los comerciantes, Alcaldía local y Policía", sentenció.

Las autoridades distritales han dicho que al menos en lo que queda del año la capital no tendrá un nuevo brote de covid-19, pero han instado a la ciudadanía a cuidarse y a tener en cuenta que la pandemia no ha terminado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.