Policía rescata dos bebés en deplorable condición de abandono en Ciudad Bolívar

La escena fue desgarradora, los pequeños permanecían en el suelo, rodeados de vidrios, fósforos, e incluso sustancias químicas.
Policía en Ciudad Bolívar
Crédito: Cortesía Policía de Bogotá

Con apenas nueve y 18 meses de edad, un niño y una niña, fueron rescatados por la Policía de Bogotá, tras ser encontrados completamente solos en la habitación de una vivienda ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar.

El llanto desconsolado de los dos bebés producto de las condiciones de higiene y el hambre, llamó la atención de los vecinos quienes de inmediato dieron la alerta a la Policía.

Le puede interesar: Heladas afectan la operación aérea del país

En el lugar, los uniformados tuvieron que hacer uso de herramientas para romper el candado que ajustaba la puerta y así, ingresar a la misma. La escena encontrada fue desgarradora, los pequeños permanecían en el suelo, rodeados de vidrios, fósforos, e incluso sustancias químicas y basura, que representaba un grave riesgo para su vida.

Aunque la Policía de Infancia y Adolescencia indagó sobre el posible paradero de los padres, no encontraron respuesta, sin embargo, confirmaron que los menores llevaban todo el día en aquella habitación sin alimentos.

De manera inmediata los uniformados les brindaron atención básica, cambiando los pañales y suministrando alimentos, para posteriormente trasladarlos a un centro de protección, a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde se encargarán del restablecimiento de sus derechos.

Lea también: Emiten alerta sobre ELN a un año de atentado a Escuela General Santander

Este se convierte en el segundo caso, en menos de una semana, donde la Policía acude a un aberrante caso de maltrato y abandono.



Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia